Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

10 hoteles con millones de estrellas

10/08/2016 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De las Cañadas del Teide, en Tenerife, a la sierra de Gredos, alojamientos idóneos para contemplar, de noche, el espectáculo celeste

Foto

Más allá de las estrellas existe un acerico de hoteles para contemplarlas. El reclamo de la astronomía es tan creciente que estos alojamientos se han adscrito a la Fundación Starlight porque es la única garante de observaciones nocturnas en cielos limpios y despejados.

Los requisitos exigidos contemplan la adhesión formal a la Declaración Sartlight de La Palma, un compromiso de incontaminación de la bóveda celeste a su alrededor, disponer al menos de un telescopio nocturno, contratar a un guía o monitor entrenado para dar clases, organizar cursos o dirigir observaciones astronómicas, así como ofrecer un material orientador (planisferios, cartas del firmamento, etcétera) para la puesta en marcha de dichas sesiones astronómicas.

Volcanoteide.com es el catálogo de experiencias de ocio de Teleférico del Teide, especializado en la oferta de distintas actividades de ocio en la naturaleza, exclusivamente en el Parque Nacional del Teide en Tenerife: Teleférico del Teide, Refugio de Altavista, visitas guiadas al Observatorio del Teide, experiencias para ver el atardecer y observar las estrellas, senderismo, excursiones... 

Con contenidos en 5 idiomas, la gran mayoría de actividades se ofrecen también en inglés y alemán. Ofrece a los turistas la posibilidad de disfrutar del Teide en todas sus vertientes. 

Actividades espaciales en el Teide

Foto

1 Profesionales del espacio sideral

El Milano Real

Uno de los pioneros en España para la observación del Universo. Las habitaciones de El Milano Real se abren a las cresterías de Gredos y desde la terraza se puede observar el pico Almanzor, casi al alcance de la mano cuando el invierno lo cubre de nieve. Pero las inmejorables vistas de este hotel se obtienen subiendo a la cúpula observatorio.

Observatorio del Teide

Calle del Toleo, s/n. Hoyos del Espino (Ávila). +34 920 34 91 08. Habitación doble: desde 66 euros.

Sesiones de observación astronómica: 18 euros por persona, bajo petición. El 12 de agosto, la noche de las Perseidas, organiza una noche especial que incluye cena (menú celeste) y observación astronómica en el campo con café y chocolate (43 euros).

 

Foto

 

2 Abre las puertas del cielo

El Observatoriu

Estas antiguas casas de piedra han sido restauradas para algo más que el turismo con encanto asturiano. Se reconocen por el código J38 del Minor Planet Center. Y, desde el exterior, por la silueta enigmática de una cúpula sobresaliente entre los tejados de los apartamentos. Asociaciones, colegios, institutos y clubes de amigos del avistamiento estelar se reúnen de vez en cuando para zambullirse en el espacio cósmico. La visita guiada lleva de 20 a 30 minutos. El material empleado por El Observatoriu es inusual en esta clase de alojamientos: un telescopio Meade RCX400 10” f:8, un Celestrón Nextar 8”, un reflector Newton 114 mm ecuatorial y otros muchos artilugios complementarios para observaciones al aire libre.

Barrio La vara, s/n. Muñás de Arriba (Asturias). +34 665 94 31 26. Habitación doble: 85 euros.

Sesión de observación: 10 euros. Curso fin de semana: 20 euros.

 

Foto

3 Ausencias celestes y terrestres

Mas de Cebrián

La soledad es su primer reclamo. Soledad de vieja masía perdida. Soledad de unos montes en paz. Soledad también de un recuerdo, porque los últimos masoveros que habitaron la masía, Bruno y familia, no la abandonaron desde la Guerra Civil hasta los años 90. Hoy, abierta a todo aquel que busque su positiva soledad. Soledad, en fin, de una certificación obtenida por la baja contaminación lumínica del lugar, que lo convierte en idóneo para la contemplación e interpretación de las estrellas. Una de las agrupaciones más vinculadas al Mas de Cebrián, en el cual organiza numerosas sesiones de observación, es la turolense Actuel, cuyas publicaciones se leen regularmente en el Diario de Teruel.

Carretera A-1701, km 34, 300, Puertomingalvo (Teruel). +34 619 97 27 76. Habitación doble: desde 95 euros.

Sesión de observación con vino y embutidos: 7, 50 euros.

Foto

4 Astros de altura

Parador del Teide

Si hay un lugar cercano a las estrellas, éste es el parque nacional de las Cañadas del Teide, situado a 2.152 metros sobre el nivel del mar. Y si hay un lugar más alejado de cualquier foco de contaminación lumínica, éste es el mirador que posee este parador. No solamente para contemplar la silueta del cono volcánico en que se encuentra, sino también la dimensión estoica del cielo bajo el que se proyecta. Todos los viernes se imparten unas charlas con divulgadores astronómicos de prestigio y se organizan observaciones gratuitas con ayuda de un telescopio newtoniano de 254 milímetros y una longitud focal de 60 pulgadas, además de otro Meade Lx10 EMC con un espejo de 202, 2 milímetros y una longitud de 20.000 milímetros. No se escapa una sola estrellas, vamos.

Las Cañadas del Teide (Tenerife). +34 922 38 64 15. Habitación doble: desde 155 euros.

Observaciones guiadas incluidas en el precio de la habitación.

 

Foto

 

5 Noches de estrellas                                                                        Visita guiada al mayor observatorio solar del mundo

De las Cañadas del Teide, en Tenerife, a la sierra de Gredos, alojamientos idóneos para contemplar, de noche, el espectáculo celeste

Mas de Borràs

La cosa empezó como si nada. Los cielos de Penyagolosa se mostraban tan despejados sobre las cabezas de los huéspedes del Mas de Borràs que el científico Germán Peris se avino a montar un observatorio astronómico permanente y explicar sobre el terreno los misterios de nuestra constelación. Las noches de estrellas se organizan en fines de semana coincidentes con una fase lunar. En febrero de 2016, con la acreditación Starlight en las manos, los propietarios se decidieron a acometer una segunda fase de ampliación de las instalaciones de observación, que contará con un telescopio solar, dada la enorme demanda de escolares y científicos.

Partida Mas de Borràs, s/n, Villahermosa del Río (Castellón). +34 964 25 56 75. Habitación doble: desde 126 euros.

Sesión de observación: 10 euros.

 

Foto

6 Constelaciones en verso

El Pósito

“Mirando a la Osa Mayor / hay una figura humana / es Boyero muy cercana / haciendo de buen pastor. / Arturo estrella mejor / una gigante naranja / Berenice en esa franja / se dejó la Cabellera / a la diosa Venus diera / y así su promesa zanja.” Antonio Brito elevó su poesía allá donde la constelación se expande en verso, mientras gestiona dos casas rurales en uno de los rincones más luminosos de la isla de La Palma. El Pósito y Felipe Lugo, ambas de cal con piedras esquineras y chimeneas típicas canarias. Por la noche, desde ellas se viaja a los anillos de Saturno y a las lunas de Júpiter en compañía del astrónomo y fotógrafo Toño González. Palabra de poeta.

Callejones, 91. Villa de Mazo (La Palma). +34 922 22 43 52 / +34 649 26 78 24.

Casa rural para dos personas: desde 70 euros, observación incluida.

Foto

7 El jinete de la noche

Tambor del Llano

Más que por sus actividades estelares, este hotel rural ha recibido la acreditación de la Fundación Starlight por la nitidez de su cielo, en un espacio natural, la gaditana sierra de Grazalema, protegido de la contaminación lumínica. Sin embargo, cuando acontece, sí que se organizan sesiones en colaboración con la Agrupación Astronómica de Cádiz Hércules. Los eclipses lunares ofrecen una magnífica ocasión para ello. Mientras se prepara la velada en el Tambor del Llano, los pueblos blancos están a la vista en horas de día. O, frente a los montes, la tarde se presta a la lectura de Lorca: “El jinete se acercaba / tocando el tambor del llano”.

Alto de los Alamillos, Cañada Grande, Grazalema (Cádiz). +34 674 48 48 85. Habitación doble: desde 75 euros.

Fin de semana completo de observación: 250 euros.

Foto

 

8 Entre vino y estrellas

Finca San Agustín

Tampoco este hotel rural posee las instalaciones de observación que hacen relevantes a los establecimientos anteriores, pero ha sido incluido en Starlight por la oscuridad de su cielo. El lugar es considerado por la Fundación “propagador de los valores contenidos en la Declaración de La Palma en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas”. Hay que tomárselo, pues, en serio. La Finca San Agustín, originaria del siglo XVIII, está plantada de olivos que sirven para elaborar el aceite de oliva virgen extra Noblezza, además de caquis, almendros y hortalizas ecológicas. La bodega guarda 20 tinajas enterradas de la época de los asentamientos moriscos en la Vall d’Albaida.

Partida de la Ombris, 50. Ontiyent (Valencia). +34 620 05 64 87. Habitación doble: desde 100 euros.

Charla de introducción a la astronomía: 5 euros. Observación y reconocimiento del cielo nocturno: 15 euros. Taller de introducción a la astronomía: 25 euros.

Foto    Descubre el cielo estrellado del Teide acompañado por un guía experto

9 Guadiana estelar

Los Molinos

Este hotel se ha convertido en la sede habitual de la compañía Tour Estelar, organizadora de diversas rutas astronómicas por la provincia de Huelva. A la terraza de Los Molinos acuden los guías con toda clase de instrumentos para comprender mejor el firmamento. Pero su fuerte es el curso de astrofotografía que permite la iniciación de cualquiera en el manejo tanto del telescopio como de una cámara fotográfica en condiciones de nocturnidad excepcionales. La finca posee cuatro casas de alquiler completo y otra más grande con cuatro habitaciones independientes. Todas con vistas al Guadiana y la raya de Portugal.

Nueva, s/n. Sanlucar de Guadiana, Huelva. +34 608 55 88 03. Habitación doble: desde 38 euros.

Curso de astrofotografía de 3 días: 185 euros.

 

Foto

La existencia de otros planetas                          la excursion para observar las estrellas más exclusiva de Tenerife

Torre del Visco

Uno de los hoteles bandera de Relais & Châteaux en España no podía descuidar el lujo de unos cielos que, como Teruel, deben reafirmar continuamente su existencia. Gracias a que casi no existen, se ve en ellos hasta un alfiler de lo limpios que están. Por ello, Jemma Markham, la propietaria del hotel Torre del Visco, ha dispuesto después de una suculenta cena Michelin un espacio con sofá, brasero, mantas y un potente telescopio para disfrutar de un sky watching, como lo llama en su lengua materna, bajo los astros de la denominación de origen Teruel.

Partida Torre del Visco, s/n. Fuentespalda (Teruel). +34 978 76 90 15. Habitación doble: desde 177, 27 euros.

Observaciones telescópicas incluidas en el precio de la habitación.

 

Barcelona, 10 de agosto de 2016


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
7350
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.