Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

145 menores trabajan en condiciones inseguras en Cerro de Potosí

19/08/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un total de 145 niños y adolescentes trabajan en condiciones de inseguridad en el Cerro Rico de Potosí, un fabuloso yacimiento de plata y estaño en los Andes de Bolivia en riesgo de derrumbe, informó este martes la Defensoría del Pueblo.

De los 145 niños y adolescentes, "el 91% son adolescentes de entre 15 y 17 años que trabajan en el interior de la mina; un 6% (tiene) entre 8 y 12 años y un 3%, entre 13 y 14 años, que realizan trabajos en la parte externa", según un documento de la institución enviado a la AFP.

De acuerdo con el reporte, "existe desatención por parte de las instituciones del Estado, que en lugar de proteger, resguardar y garantizar su bienestar en las actividades mineras, muestran permisividad y falta de control sobre las cooperativas, que no tienen en sus prioridades garantizarles seguridad, protección y cuidado".

Un 95, 5% de los 145 niños y adolescentes no cuenta con contrato de trabajo, un 94% nunca recibió entrenamiento en seguridad industrial y el 83% no accede a un seguro de salud, agrega el informe.

Según la Defensoría del Pueblo, los niños y adolescentes "son atraídos por una 'buena paga' en la actividad minera en el Cerro Rico, donde perciben entre 1.200 y 3.400 bolivianos mensuales (entre 172 y 488 dólares) por cuatro horas diarias de trabajo", cuando el salario mínimo nacional está fijado en 206 dólares/mes.

Más sobre

Un total de 12.000 mineros adultos, agrupados en cooperativas privadas, trabajan en el Cerro de Potosí, en riesgo de colapso, y explotado de manera ininterrumpida desde hace cinco siglos.

Estas cooperativas contratan a los menores para tareas básicas, generalmente por salarios más bajos que los percibidos por adultos.

Una nueva ley aprobada por el presidente Evo Morales el mes pasado fija en 14 años la edad mínima para trabajar, en sintonía con la OIT, pero hace dos excepciones: el trabajo por cuenta ajena, a partir de los 12 años, y el trabajo por cuenta propia, desde los 10 años, pero prohibe labores en condiciones de riesgo, como la minería y la zafra agrícola.

Del emblemático Cerro Rico se explotaron desde la época colonial unas 60.000 toneladas finas de plata, según el gobierno, que calcula que las extracciones superarían los 40.000 millones de dólares con la cotización actual.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9500
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.