Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

500 dólares por ver un dragón de Komodo

25/11/2018 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobernador de la provincia de las islas menores de la Sonda Orientales quiere multiplicar por 50 el precio de la entrada al parque nacional

Dragones de Komodo, en el Parque Nacional del mismo nombre.

 

Dragones de Komodo, en el Parque Nacional del mismo nombre. ROMEO GACAD AFP

Los turistas que quieran ver de cerca y en su hábitat un dragón de Komodo, la mayor especie viva de lagartos en el mundo, podrían pagarlo muy caro, tal como desea un responsable político indonesio. El gobernador de la provincia de las islas menores de la Sonda Orientales, donde vive esta especie en peligro, de carácter agresivo y saliva mortal, desea facturar dicho privilegio en 500 dólares por persona.

Actualmente, los turistas extranjeros deben pagar una entrada de 10 dólares para visitar el Parque nacional de Komodo. Si Viktor Bungtilu Laiskodat consiguiera lo que desea, solo un selecto grupo de turistas podría apreciar de cerca a estos animales que pueden medir hasta tres metros y pesar 160 kilos. El gobernador ha propuesto también que los barcos con turistas que llegan a la zona paguen un derecho de entrada de 50.000 dólares.

El gobernador de la provincia de las islas menores de la Sonda Orientales quiere multiplicar por 50 el precio de la entrada al parque nacional

Los dragones de Komodo "son únicos, pero desgraciadamente baratos", se lamentó el gobernador esta semana en un discurso ante administradores de universidad. Miles de personas acuden cada año al parque de Komodo, en las islas orientales de Indonesia, único lugar en el mundo donde se puede ver a estos gigantes carnívoros en su hábitat natural. Pueden ser muy peligrosos para el hombre, pero los ataques mortales son muy raros.

Las autoridades ya han expresado su voluntad de limitar el número de visitantes para proteger el ecosistema de la región.

 

Barcelona, 25 de Novembre de 2018

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
4086
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.