¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
En verano como en invierno nuestras costumbres alimentarias cambian ligeramente: aperitivo en terraza, ensaladas, frutas, barbacoa, etc. Además, ciertos alimentos nos dan más ganas que otros todos de comerlos. Veamos 9 alimentos de temporada que nos ayudarán a mantener la línea.
1. El altramuzDelicioso en ensalada, la semilla de altramuz está considerada como una legumbre. A nivel nutritivo, 100g de altramuz aportan 43g de proteínas, 12g de lípidos y 13g de glúcidos. Además, su harina es excelente para hacer recetas bajas en glúcidos y ricas en proteínas.
2 y 3. El calabacín y el pepinoAmbos son muy poco calóricos con respectivamente 13 kcal y 10 kcal en 100 g. Estas 2 verduras son ideales en ensalada, en bocadillo o cocidos. Son ricos en potasio, hierro y vitaminas A y C. Se aconseja dejarles la piel, porque es donde se almacenan las vitaminas y los minerales.
4. El pimiento morrónEsta fruta, de la familia de las guindillas, es dulce y muy poca calórica con aproximadamente 20 kcal por cada 100 g. Su efecto saciante es interesante, como su contenido en capsaicina, sustancia química con un papel de anticancerígeno (acción sobre las células tumorales). Cabe destacar que el pimiento morrón rojo es ligeramente más calórico que el verde. Es ideal en ensaladas y asados.
Este cítrico contiene pocas calorías, solamente 25 kcal cada 100 g. Su acidez (debida a su contenido en ácido cítrico) ayuda al estómago a degradar las grasas y las proteínas. Su contenido en vitamina C y sus virtudes antisépticas lo hacen ser un aliado de primer orden para combatir las infecciones. Además, contiene antioxidantes (flavonoides) muy potentes. Es excelente en aliño o en gaseosa (sin azúcares añadidos).
6. Los champiñonesMuy pobres en calorías (10 en una taza pequeña), constituyen una buena fuente de fibras, de potasio, de selenio, de tiamina, de ácido fólico, de vitamina B6 y de cinc. Ideal en ensaladas y cocinados.
7. La sandíaContiene cerca del 92 % de agua y numerosos elementos interesantes desde un punto de vista nutritivo. Además, la sandía es rica en antioxidantes y también contiene vitaminas (A, C, B1 y B6). Ideal en postre o en zumo para beber.
8. La mantequilla de cacahueteContrariamente a los antiguos prejuicios sobre las grasas, la mantequilla de cacahuete es buena por su acción a la hora de consumir grasas beneficiosas. Rica en grasas insaturadas, proteínas y fibras, la sensación de saciedad es grande.
Un estudio llevado a cabo en los Estados Unidos mostró que calmaba el apetito dos horas más que una colación rica en glúcidos y pobre en fibras. Además, desempeña un papel protector del corazón con ácidos grasos insaturados.
9. Las bayasContrariamente a lo que podría dejar pensar su gusto azucarado, las bayas tienen un índice glicémico bajo. Gracias al poder endulzante de la fructosa, no hace falta tanto para conseguir el mismo efecto. Además, son ricas en fibras y en eso antocianinas (que actúa de modo positivo sobre la glucemia). Un buen método para preparar postres afrutados.
Los 9 alimentos de temporada para mantener la línea Publicado originalmente en EFE Blog
En EFE Blog | Alimentos para comer entre horas
En EFE Blog | El vinagre de sidra de manzana para mantener la línea
En EFE Blog | Los alimentos más adecuados para tener un vientre plano en poco tiempo