Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dra. Kandelah escriba una noticia?

¿Qué antibioticos no puedo tomar durante el embarazo?

09/11/2009 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los antibióticos y los defectos congénitos

No es ninguna novedad que es mejor no tomar nada en el embarazo. Pero vemos que hay situaciones en las que hay que tomarlas ya que los beneficios son mayores que los riesgos.

Las infecciones bacterianas no tratadas pueden causarle trastornos al feto. Por ello, las embarazadas no deben evitar totalmente los antibióticos.

Entonces si hay que tomarlas, ojala que sean las menos dañinas.

Cuales son las que no se recomiendan?

Un estudio sobre el uso de antibióticos por mujeres embarazadas halló un vínculo sorprendente entre antibióticos usados comúnmente para el tratamiento de infecciones urinarias y ciertos defectos congénitos.

Los investigadores estudiaron las historias clínicas de más de 13 mil mujeres que dieron a luz a niños con defectos congénitos y otras 5 mil mujeres de las mismas regiones cuyos bebés nacieron sanos.

El nuevo estudio es el primer análisis en gran escala de uso de antibióticos durante el embarazo. Halló que las madres de bebés con defectos congénitos tenían una mayor probabilidad que las de bebés sanos de haber tomado dos tipos de antibióticos durante el embarazo: las sulfas como Bactrim y los germicidas urinarios llamados nitrofurantoínas (como Furadantin y Macrobid).

Es la primera vez que se advierte una relación entre los tratamientos para el conducto urinario y los defectos congénitos, dijo la autora principal Krista Crider, genetista de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que financió el estudio.

¿Cual antibiotico tomo durante el embarazo?

"Se necesitarán nuevos estudios para confirmar estas conclusiones", agregó.

Estos antibióticos, que se usan desde hace décadas, son anteriores a la existencia de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA), con sus ensayos rigurosos.

La FDA califica todas las drogas de acuerdo con sus posibles efectos para el feto, pero en muchos casos se carecen de estudios rigurosos, razón por la cual ningún antibiótico accede a la calificación máxima de "A".

Las sulfas son los antibióticos más antiguos y algunos estudios con animales han encontrado que son dañinas durante el embarazo. En cuanto a las nitrofurantoínas, los médicos consideraban que se podían usar para el tratamiento de infecciones urinarias durante el embarazo. Muchos medicos lo recetaban en los dos primeros trimestres del embarazo.

El estudio, que aparece en la revista especializada Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine, podría llevar a los médicos a elegir otras drogas para tratar infecciones en mujeres embarazadas.

Asi que mejor los beta lactamicos. Que tal amoxicilina o alguna cefalosporina?


Sobre esta noticia

Autor:
Dra. Kandelah (233 noticias)
Visitas:
9179
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.