¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Homestyle escriba una noticia?
Los arquitectos aconsejan realizar microclimas en Costa Rica
Cada vez hay que buscar minimizar el impacto que están causando los materiales en la construccion de las casas modernas o diseños arquitectónicos cuando se plasma un nuevo proyecto, así como los sistemas para elaborar su futuro hogar. Actualmente se viene dando un auge fuerte en la protección del medio ambiente y en las futuras edificaciones habitacionales, donde la tendencia urbana va consumiendo poco a poco los residenciales, obligando cada vez a una disminución de las zonas verdes, donde llega a afectar el clima y oxigenación de las nuevas obras.
Es por ello, que las nuevas propuestas habitacionales apuntan a un nuevo futuro en el pensamiento de los arquitectos en costa rica, para iniciar a crear microclimas en cada espacio nuevo o ya realizado, donde se incorpore un detalle que minimice el impacto del calentamiento global. Un ejemplo a seguir fuera de nuestras fronteras, es el nuevo proyecto elaborado por el arquitecto Stefano de Milán, Italia. El proyecto es de crear una edificación de 27 pisos e ir más allá de lo normal, donde el concepto principal es que sea uno de los primeros edificios verticales verdes, llamándolo Bosque Vertical.
El inicio del diseño de los apartamentos, se analiza el actual clima de Milán, el cual es uno de los más contaminados de Europa, por lo que ésta propuesta constructiva busca reducir el impacto y renovar la calidad del aire de la ciudad, además de su estética en las actuales zonas urbanas de Italia.
En la cubierta de vida vegetal, sería capaz de optimizar, reponer y elaborar energía en equilibrio con el microclima, donde las plantas observen las sustancias contaminantes presentes en el aire antes de que entren a la atmósfera. Además, en su estructura cuenta con terrazas arboladas, los cuales serán regados mediante el filtrado y reutilización de aguas residuales. Y también contará con energía eólica y solar para que sea autosuficiente.
Sin duda alguna es una propuesta de mucha calidad, para que nos animemos a crear nuestros propios microclimas en nuestras casas. Espero tus comentarios sobre este artículo!
Saludos,
Arq. Christian Cruz