¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?
Tras varios y largos años de investigación, varios cientistas de varios países trabajan en el desarrollo de la nanotecnología para la medicina Biomédica, como los pequeños nanométricos para el tratamiento de enfermedades tumoral, y también para los pacientes utilizan la insulina
Tras investigaciones de largos y varios años, el avance tecnología es impresionante, como la criacíon de nanotecnología para la medicina.
La historia de la nanotecnología trata del desarrollo y avances a lo largo del tiempo de los conceptos y trabajos experimentales que caen en la amplia categoría de nanotecnología.
A su vez incluye la discusión de su impacto en distintos ámbitos (sociales, económicos, educativos y tecnológicos) derivados de su desarrollo.
Aunque la nanotecnología es relativamente reciente como tema de investigación científica, el desarrollo de varios conceptos centrales ha ocurrido a través de un periodo de tiempo largo.
El surgimiento de la nanotecnología en la década de 1980 fue causado por la convergencia de varios avances e invenciones experimentales tales como el microscopio de efecto túnel en 1981 y el descubrimiento del fullereno en 1985, así como la formulación y popularización del marco conceptual sobre las metas de la nanotecnología que iniciaron con la publicación en 1986 del libro Motores de la Creación:
La era de la Nanotecnología El campo de la nanotecnología es de creciente interés público y ha sido controversial, en particular a inicios del siglo XXI, cuando debates entre prominentes personajes del área tuvieron lugar, en particular sobre sus implicaciones potenciales, así como la factibilidad de las predicciones hechas por los partidarios de la nanotecnología molecular.
En la primera década del siglo XXI, hemos presenciado los inicios de la comercialización de la nanotecnología, aunque en la mayoría de los casos limitada a aplicaciones de gran volumen más que en las aplicaciones disruptivas y revolucionarias que se han propuesto para el campo.
La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
La nanoctenología para la Medicina Biomedica
La nanotecnología molecular tendrán muchos impactos sobre el sector de la medicina en general.
El mundo de la medicina es muy complejo, por lo que todos los beneficios de la nanotecnología para medicina tardarán en hacerse evidentes. No obstante, otros beneficios llegarán de forma inmediata.
Las herramientas de la investigación y la práctica de la medicina serán menos costosos y más potentes. Investigación y diagnóstica serán más eficaces, lo que permitirá una capacidad de respuesta más rápida para tratar nuevas enfermedades.
Tratamiento, antitumoral, células tumorales
Numerosos pequeños sensores, ordenadores y diversos aparatos implantables de bajo coste permitirán un control continuo sobre la salud de pacientes así como tratamiento automático. Serán posibles diversos tipos nuevo de tratamiento.
Y mientras los costes de la medicina bajan y el tratamiento de enfermedades más seguro, así sus beneficios serán experimentados por muchas más personas en todo el mundo.
La Nanotecnología consiste en el control y tratamiento de la materia a escala nanométrica, es decir, una milmillonésima de metro.
Nuevas necesidades y también nuevos materiales cmc, la nanotecnología podría sustituir las constantes inyecciones de insulina.
Los nanosistemas facilitan el aceso a las células tumorales y reducen la acumulación del fármaco en las células sanas y por tanto, reducen los efectos tóxicos de los antitumorales.
Investigadores Destacados del programa de la nanotecnologia
Richard Feynman, Instituto Tecnológico de California (fallecido)
Richard Smalley, Universidad Rice (fallecido)
Robert F. Curl, Universidad Rice
Charles Lieber, Universidad de Harvard
Paul Alivisatos, Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley
Vicky Colvin, 28 Universidad Rice
Chad Mirkin, Universidad de Northwestern
George M. Whitesides, Universidad de Harvard
Fraser Stoddart, Universidad de Northwestern
Fuente : investigación del Instituto Politécnico Nacional
Barcelona, 05 de noviembre de 2015