¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
El Barcelona de Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar buscará defender su título liguero ante el rey europeo, el Real Madrid de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, sin olvidar al tercer favorito en discordia, el Atlético Madrid del 'Cholo' Simeone, siempre motivado para desafiar a los dos gigantes del fútbol español en un nuevo torneo que arranca el viernes.
El equipo de Luis Enrique, ganador del campeonato español las últimas dos temporadas, luchará una vez más contra los dos gigantes de Madrid, en especial contra el Real Madrid, que no celebra la Liga desde la temporada 2011-2012, pese que desde esa fecha y hasta la actualidad ha festejado dos títulos de Champions.
Los catalanes, que no podrán contar en el estreno con Neymar, que está en Rio de Janeiro disputando los Juegos Olímpicos, debutan el sábado en el Camp Nou contra el Betis con su clásica armada de estrellas y algunos refuerzos con futuro, como el defensa francés Samuel Umtiti.
Los merengues de Zinedine Zidane, subcampeones el pasado curso, han repatriado desde la Juventus al delantero internacional español Álvaro Morata, su gran novedad en este mercado de fichajes de verano.
El primer paso de la reconquista del título será el domingo en casa de la Real Sociedad.
Por su parte, el Aleti del argentino Diego 'Cholo' Simeone, tercero de la última Liga y que cortó el dominio azulgrana en el palmarés del campeonato en 2013-2014, renueva sus esperanzas con el artillero francés Antoine Griezmann a la cabeza, después de una Eurocopa-2016 consagratoria con Francia, en la que fue Bota y Balón de Oro, más allá de que su selección terminara segunda detrás de la Portugal de Cristiano Ronaldo.
Finalista de la última Champions frente al Real Madrid, los colchoneros han mantenido la estructura y la reforzaron con las llegadas del mediapunta internacional argentino Nicolás Gaitán y del francés Kevin Gameiro, provenientes del Benfica y Sevilla respectivamente.
La sangre joven de José María Giménez, Saúl Ñíguez y Ángel Correa pueden darle al Atlético el cambio suplementario extra en la recta final para destronar al Barcelona.
- Villarreal, Sevilla y Valencia al acecho -
Detrás de ese trío de lujo que parte en la 'pole' para la carrera por la corona, hay otros equipos con ilusiones y desafíos, como alcanzar Europa (Champions o Europa League) y soñar con dar un batacazo.
El Villarreal, cuarto del curso precedente, se ha quedado sin su técnico Marcelino y rápidamente ha apostado por Fran Escribá para mantenerse en el grupo de vanguardia, comenzando por el desafío de clasificarse a la fase de grupos de la Liga de Campeones, con el Mónaco en medio de ese objetivo.
Marcelino dio el portazo porque se quedó sin dos jugadores clave, Eric Bailly y Denis Suárez, quienes se marcharon al Manchester United y al Barcelona. Encima, el goleador Roberto Soldado no estará los primeros seis meses, tras lesionarse los ligamentos cruzados de una rodilla.
El Sevilla, campeón de la Europa League, también se quedó sin su gran mentor, el entrenador español Unai Emery, quien se marchó al poderoso París SG. Sin embargo, los andaluces se movieron bien y rápido para contratar a uno de los técnicos de moda, el argentino Jorge Sampaoli, seductor con sus planteamientos agresivos que llevaron a Chile a ganar la Copa América-2015 en casa por primera vez en su historia. Por ahora su modelo no ha entrado en la cabeza de sus jugadores, sufriendo derrotas con el Real Madrid en la Supercopa de Europa y contra el Barcelona en la ida de la Supercopa de España.
Séptimo de la última Liga, el técnico albiceleste cuenta con un buen plantel para levantar esa vara y hacer felices a los hinchas del Sánchez Pizjuán, más allá del adiós del polaco Grzegorz Krychowiak, del punta Gameiro, del centrocampista Ever Banega y su capitán Coke.
El Valencia, seis veces ganador del título en España, vivió un 2015-2016 de terror y acabó en duodécima posición, después de tres cambios de entrenador en Mestalla. André Gomes se marchó al Barcelona y el delantero Paco Alcácer puede seguir ese camino hacia el norte.
La buena noticia fue la llegada del delantero portugués Nani, motivado tras ganar la Eurocopa-2016, aunque difícil que calme a los aficionados que podrían quedarse sin el defensa Shkodran Mustafi, pretendido por varios clubes de Inglaterra, donde ya hizo su debut el ariete Álvaro Negredo, otra pérdida de peso en Mestalla.
Por último, el Athletic de Bilbao, con su entrenador Ernesto Valverde sin un amplio panorama en el mercado de fichajes ante la política del club de usar únicamente jugadores vascos, volverá a apostar a su joven y talentosa plantilla, en la que sobresalen Iñaki Williams y el ídolo Aritz Aduriz, sorpresa de la Roja en la Eurocopa tras marcar 36 goles con sus 35 años en la última Liga.
-- Los últimos diez campeones de la Liga de España:
2006-07: Real Madrid
2007-08: Real Madrid
2008-09: Barcelona
2009-10: Barcelona
2010-11: Barcelona
2011-12: Real Madrid
2012-13: Barcelona
2013-14: Atlético Madrid
2014-15: Barcelona
2015-16: Barcelona