¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cearing escriba una noticia?
Carlos Antonio Sosa Valencia mejor conocido como Toño Sosa, nos comparte desde de óptica los 10 concejos del buen empresario
Carlos Antonio Sosa Valencia es un empresario y filántropo mexicano que ha fundado varias empresas comerciales del Grupo Anjor, como fundación Grupo Anjor, Citicinemas, Cuadra Anjor entre otras empresas y organismos del sector financieros. Además, desarrolla diversos programas de responsabilidad social a través de la fundación Grupo Anjor y la Asociación cultural José Ley Domínguez, entes creados por Sosa Valencia con el fin de retribuir a su pueblo bienestar y cultura.
Como buen emprendedor Carlos Antonio mejor conocido como Toño Sosa, nos comparte desde de óptica los 10 concejos del buen empresario, dirigidos aquella persona que inicia en el mundo de los negocios y que no desea fracasar. Los elementos a tener en cuenta son:
1. Pasión. Hacer las actividades con amor o pasión, es una de las claves más importantes de un buen empresario, todo lo que se hace con pasión se refleja en la calidad de nuestro trabajo o producto
2. Confianza. Un empresario debe estar orgulloso de sus logros, tener confianza de sus capacidades y ser buen líder para sus empleados. Cuando hay confianza en lo que se hace y tiene, no hay miedo para la promoción de su empresa.
3. Organización. Los pequeños detalles al emprender una empresa o negocio, implica la realización de pequeñas labores como contratación de trabajadores, realización de documentos legales, estrategias de publicidad, creación de logos e imagen corporativa, entre otras son fundamentales en la creación de una empresa.
4. La dedicación. La dedicación va de la mano con la organización. A diferencia de un empleado, dedicar el tiempo necesario a cada actividad sin tener en cuenta el horario es fundamental por parte de un empresario para lograr sus metas.
5. La comunicación. Un buen empresario es un excelente comunicador para transmitir sus objetivos o ideas a los empleados, socios o clientes. Saber expresar e incluso resumir ideas es vital para darnos a entender.
El empresario debe ponerse al día sobre aspectos sencillos como la limpieza, calidad de los productos, atención a clientes entre otros aspectos
6. Competitividad. Otro punto clave para tener éxito es ser competitivo. Formar o capacitar el personal es una estrategia para estar a tono con las problemáticas y soluciones que se presentan en el diario acontecer. Estar atento a defender lo propio y realizar cambios necesarios para opacar nuestros competidores.
7. Creatividad. Saber cuáles son los servicios o productos que necesitan los clientes y que actualmente no están disponibles. Por ejemplo si queremos iniciar un restaurante, podremos ofrecer algún platillo exótico con nombre llamativo, ofrecer combinaciones de alimentos del agrado del cliente, ofrecer cómodos asientos, libros usados para leer mientras esperan los alimentos, servicio de WiFi, incluso pensar en dar clases o cursos cortos de culinaria.
8. Concentración. Al inicio de todo proyecto el empresario debe ponerse al día sobre aspectos sencillos como la limpieza, calidad de los productos, atención a clientes, cuidado y mantenimiento de las instalaciones u otras situaciones, con el paso del tiempo y el fortalecimiento de la empresa esas labores se deben delegar a otras personas y centrarse en labores que solo Ud. como dueño sabe.
9. Balance. El equilibrio en campo personal y laboral es otro aspecto a tener en cuenta. Ser dueño de una empresa absorbe más tiempo del que uno se imagina, y llega el momento en que la vida personal-familiar se puede afectar, por lo tanto es importante destinar tiempo para Ud. y sus seres queridos, de lo contrario llegará el stress, frustraciones, distracciones y la incapacidad para dar soluciones a empresa y vida personal.
Además, debe aprender a equilibrar su vida laboral con su vida personal. Aun cuando toda la atención se centra en usted como dueño, todavía debe dejar tiempo para usted, de lo contrario, se distraerá y frustrará, y será incapaz de dar su mejor esfuerzo para resolver los problemas en el trabajo.
10. Calidad. El buen servicio prestado o calidad de sus productos es la mejor referencia y publicidad que puede recibir una empresa por parte de sus clientes. La calidad garantiza que el cliente este satisfecho, distancia la marca de la competencia y permite negociar.