¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
El Carbón activado de coco se fabrica a partir de la cáscara o concha de coco, una parte del fruto que generalmente es desechada. Se activa térmicamente en una atmósfera reductora con la ayuda de vapor de agua, es decir que es un carbón vegetal puro, que no tiene metales pesados ni ningún tipo de contaminante.
Para qué sirve el carbón activado de cocoSe lo comercializa en granos que tienen Ph neutro y son de alta dureza. Generalmente se lo usa para purificar el agua ya que elimina olores, sabores y colores no deseados como también reduce el contenido de cloro. También es muy utilizado para purificar el aire, el gas natural y hasta para clarificar jarabes, aceites y otros productos alimenticios.
Pero lo que más nos interesa hoy es su uso interno, gracias a que es natural y no tóxico, puedes usar el carbón activado de coco para tratar problemas gastrointestinales, te ayudará a eliminar sustancias perjudiciales. Seguramente conoces las pastillas de carbón recomendadas para eliminar gases, pero hay un uso no muy difundido y que aplica todas las propiedades del carbón activado de coco: es excelente para blanquear los dientes.
Cómo usarlo para blanquear los dientesLa principal propiedad del carbón activado de coco es la adsorción (sí, con "d") que es la capacidad de cualquier sólido o líquido de atraer y retener en superficie líquidos, gases o vapores, lo que te ayuda a eliminar más fácilmente cualquier tipo de toxina o bacteria de tu organismo. Además ayuda a equilibrar el pH y del mismo modo que clarifica jarabes o aceites también ayuda a eliminar manchas en tus dientes.
Puedes usar el carbón de coco de una forma similar al clásico remedio casero para blanquear los dientes a base de bicarbonato de sodio. A continuación te presentaré tres formas para usarlo: solo, junto con aloe vera y con tu pasta dental. En cualquier caso es recomendable usarlo de forma intercalada dos o tres días a la semana y en lapsos de dos semanas con una de descanso.
Carbon de coco soloMoja tu cepillo dental y apóyalo sobre un poco de carbón de coco activado. Cepilla tus dientes suavemente durante dos a tres minutos, asegúrate de llegar a todos los tientes, no temas pasarlo por las encías, también les hará muy bien. Limpia tu lengua en profundidad para eliminar bacterias presentes allí que contaminan toda tu boca.
Carbón de coco con aloeCorta una pequeña parte de una hoja de aloe vera y quita su pulpa, ponla en un platito y agrega una cucharadita de aloe vera. Mezcla hasta formar una pasta, puedes incorporar más pulpa o agua en caso de ser necesario. Cepíllate los dientes con esta pasta durante dos a tres minutos y no olvides limpiar bien tu lengua.
Carbón de coco con pasta dentalEn este caso lo más recomendable que uses una pasta dental natural o casera, pero también puedes usar la que compras en el mercado. Pon un poco de pasta dental en un platito e incorpora una cucharadita de carbón activado de coco, mezcla y cepilla tus dientes con ella.
Dónde conseguirloPuedes adquirir el carbón de coco activado en tiendas naturistas y farmacias. Lo mejor es que consigas el polvo, pero puede resultar un poco difícil, en ese caso puedes rallar o triturar las pastillas de carbón de coco. Asegúrate de comprar en fuentes confiables y procura informarte, ya que algunas veces estos productos no son puros y están mezclados con restos de petróleo.
Otros trucos para blanquear tus dientes