¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que V3rtice escriba una noticia?
En 2025 más del 20% de las viviendas en España serán inteligentes ANOVO, empresa líder en servicios de postventa tecnológica, aporta las claves para ahorrar dinero y controlar la temperatura de los hogares a través de la domótica
- La domótica está en auge: los expertos prevén que este año el sector siga creciendo. De hecho, se espera un aumento de mercado del 4, 6% para el 2023 acorde al IDC Tracker. Además, según el estudio The Digital Home 2022 de EY Decoding, el 21% de las viviendas de España serán inteligentes para 2025.
Según ANOVO, la empresa líder en servicios de postventa tecnológica, “se trata de un avance importante, especialmente en un momento en el que cada vez se valoran más las facilidades dentro del hogar. Poder automatizar y controlar las viviendas de manera inteligente y remota, es una opción muy útil para poder tener las funciones básicas del hogar a golpe de clic”.
El principal motivo para tener un hogar automatizado es el ahorro en el consumo. Gracias al sistema de monitorización que proporciona la domótica, se puede optimizar al máximo el consumo en el hogar. Mediante una simple app del móvil, se puede, por ejemplo, aumentar la temperatura de una habitación en concreto o encender la calefacción momentos antes de llegar a casa, para así asegurarnos un confort térmico adecuado, sin desperdiciar horas de calefacción con la vivienda vacía. Realizar estos gestos cotidianos de manera remota puede significar hasta un ahorro del 40% en la factura de la luz y el gas. Sin embargo, la domótica no es solo útil para el ahorro, sino que también tiene el poder de facilitar el día a día a personas dependientes, controlando de forma automática lo que muchas personas no pueden hacer de forma manual.
Los avances tecnológicos llevan tiempo pisando fuerte y así mismo están llegando a nuestros hogares, en los que pueden desempeñar una función crucial. En este sentido, ANOVO aporta las claves para ahorrar dinero y controlar la temperatura de los hogares a través de la domótica:
Crear planes de temperatura: A propósito de los puntos anteriores, en caso de que no se disponga del tiempo suficiente para estar pendiente de regular la temperatura o se pase más tiempo dentro de casa, se puede planificar la temperatura. Por ejemplo, una temperatura alta al despertarse, más fresca en las horas centrales del día y alta de nuevo durante la noche. Así, la calefacción estaría dividida en tres tramos y la casa quedaría en una temperatura óptima durante todo el día