Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shaskty escriba una noticia?

Una casa limpia y ventlada evita crisis fuerte por asma

01/06/2010 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Doctor Manuel Soto, Hospital Nacional de Niños ‘Una casa limpia y ventilada evita crisis fuertes por asma’

Doctor Manuel Soto, Hospital Nacional de Niños ‘Una casa limpia y ventilada evita crisis fuertes por asma’

Este comentario fue dicho por el Dr.Manuel Soto, habla sobre lo importante del aseo dentro de la viviendad ante un chat realizado, por La Nacion, en Costa rica

Tener casas limpias y ventiladas, evitar acumulaciones de polvo y llevar al día los tratamientos de control, son las principales recomendaciones para evitar crisis en los niños asmáticos.

Imagenes/Fotos

El doctor Manuel Soto Quirós, del Hospital Nacional de Niños, compartió con lectores de nacion.com y dio consejos. Carlos González Esta fue una de las observaciones destacadas en un chat de nacion.com realizado el jueves pasado con Manuel Soto Quirós, jefe de Neumología del Hospital Nacional de Niños.

Costa Rica está entre los países con mayor incidencia de asma en el mundo. Incluso, nuestro país es el que más asma presenta entre los niños de seis y siete años y una razón es el ambiente tropical, que favorece la acumulación de ácaros.

“En años pasados, realizamos un estudio en casas de diferentes pacientes y personas no asmáticas. Visitamos más de 400 casas e hicimos aspirados de colchones y cuartos de los niños. Encontramos que los niveles de ácaros en nuestras camas son entre seis y siete veces mayores que los niveles que normalmente afectan a una persona”, dijo Soto en el chat.

“Cualquier tipo de ejercicio puede realizarse, pero tiene que ser adecuado a la edad del paciente”

“En las casas tenemos cinco veces los niveles con cucarachas y es dado que la gente lleve comida a los cuartos. Las heces de los ácaros provocan la alergia y hay una asociación fuerte entre los ácaros, la alergia y el asma en niños y adultos”, añadió Soto.

María Boza preguntó: ¿qué cambios hay que hacer en las casas si tenemos hijos asmáticos? ¿Debemos eliminar alfombras, comprar aspiradoras, lavar todos los días las sabanas? ¿Qué recomienda?

Soto respondió que la limpieza es imprescindible. “Si queremos tener un control de la enfermedad, tenemos que tener una adecuada higiene, una casa ventilada, a la que le entre el sol, una casa que no acumule mucho polvo. Si hay alfombras, debemos limpiarlas todos los días con un trapo húmedo para evitar el polvo, cambiar la ropa de cama dos veces por semana, planchar la almohada y el colchón”, dijo.

“Debemos evitar las mascotas en la casa, porque la saliva de perros y gatos puede provocar asma, una casa tiene que ser adecuada y propia para cualquier niño asmático”, agregó.

Asma y ejercicio. Los cibernautas también exteriorizaron sus dudas sobre el tipo de ejercicio que deben realizar los asmáticos y cuán recomendable son las rutinas de ejercicio en estas personas.

El especialista respondió: “Cualquier tipo de ejercicio puede realizarse, pero tiene que ser adecuado a la edad del paciente”.

El médico añadió que el paciente debe tomar medicamentos de control. “Si la persona no está controlada y se exige, tendrá problemas. La natación es excelente para asmáticos porque respiran aire húmedo que les ayuda con los cuadros de asma”.

Soto recalcó la importancia de consumir al día los medicamentos para evitar problemas y que el paciente solo debe tomar aquellos llamados “de rescate” (como el salbutamol) en caso de crisis.


Sobre esta noticia

Autor:
Shaskty (34 noticias)
Visitas:
1273
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.