Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nicaragua Hoy escriba una noticia?

Chavistas desfilaron el 1 de mayo en Costa Rica

04/05/2010 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es la primera vez que simpatizantes de Hugo Chávez dan la cara abiertamente en el país centroamericano

San José.- Las organizaciones sindicales y gremiales que agrupan a diferentes sectores laborales costarricenses lograron aglutinar a miles de sus miembros, el pasado 1 de mayo, alrededor de una serie de objetivos que son definidos por los dirigentes como prioritarios, en la lucha de los trabajadores nacionales.

El discurso central de la actividad en celebración del Día Internacional de los Trabajadores, estuvo a cargo del sindicalista Francisco Aguilar, del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), quien entre otras cosas manifestó: "Que lo sepa el próximo Gobierno: No vamos a permitir que se apruebe el salario único, no vamos a permitir la ley de empresas mixtas municipales, no vamos a permitir el saqueo en Crucitas, no vamos a permitir que nos metan testaferros en el movimiento sindical, no vamos a permitir que se mancille la autonomía universitaria".

Se destapan chavistas en Costa Rica

El diario local La Nación destacó, en una nota publicada este lunes, que en la manifestación de los trabajadores costarricenses incursionó un grupo de simpatizantes del régimen venezolano que encabeza el teniente coronel Hugo Chávez Frías.

"Vestían camisetas rojas con las fotografías de aquellos a quienes llaman “los cuatro fantásticos”: Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Hugo Chávez y Evo Morales", indica la nota del periódico tico.

La Nación reporta además que el grupo de chavistas desfiló encabezado por un grupo que portaba una gran manta roja que tenía escrita en letras blancas y amarillas la leyenda: "Círculo Bolivariano Yamileth López". También portaban una gran bandera de Venezuela y otra más pequeña de Bolivia.

Los militantes bolivarianos se metieron en la retaguardia de la manifestación costarricense y según indica el periódico local, se apartaron del discurso costarricense "en contra de la minería en Las Crucitas, el proyecto de salario único y la concesión de los puertos limonenses".

"Vestían camisetas rojas con las fotografías de aquellos a quienes llaman “los cuatro fantásticos”: Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Hugo Chávez y Evo Morales"

Los miembros del autodenominado "círculo bolivariano", que lucían boinas negras con pines que enlazaban las banderas de Costa Rica y Venezuela, manejaron un discurso más radical y confrontativo: “Somos una organización político-revolucionaria de este país en lucha por una transformación radical y profunda de la sociedad.

“Estamos apoyando todo el proceso de cambio radical que se está produciendo en el continente latinoamericano. Respaldamos todos los procesos de rebelión popular y social a lo largo de Latinoamérica y el mundo”, explicó al diario La Nación Óscar Barrantes, uno de los miembros chavistas.

Vuelve la hoz y el martillo

La información da cuenta, además, de la participación de otras organzaciones de izquierda como el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), quienes "desempolvaron viejos símbolos, como la hoz y el martillo de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)".

Esa manifestaciones vinieron acompañadas por proclamas como “fusil, metralla, el pueblo no calla”. “Las organizaciones de izquierda se han ido acoplando. Hemos venido reivindicando un programa socialista de transformación social que es posible y necesario”, sostuvo John Vega, del Movimiento al Socialismo (MAS).

Vendedores ambulantes que observaron con detenimiento el desfile de los trabajadores ticos y de sus "acompañantes" izquierdistas, dijeron a este medio que, dentro del grupo de chavistas, identificaron a por lo menos dos ciudadanos nicaragüenses que visitan muy seguido la embajada en el barrio La California.


Sobre esta noticia

Autor:
Nicaragua Hoy (20 noticias)
Visitas:
1500
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.