Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Colombia: guerrillas FARC y ELN harán procesos de paz separados

20/10/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las dos principales guerrillas de Colombia, las FARC y el ELN, decidieron llevar adelante negociaciones separadas con el gobierno de Juan Manuel Santos, pero con el mismo objetivo común de paz, indicó el ELN en un comunicado.

"Con la organización hermana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hemos realizado importantes encuentros, en los que acordamos buscar la confluencia de los dos procesos de diálogo", escribió el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en su sitio web.

"Siendo conscientes (de) que hay desiguales desarrollos, diferentes énfasis y enfoques particulares, levantamos el lema de adelantar 'dos procesos y un solo objetivo', teniendo claro que la paz de Colombia es una sola", agregó el ELN, que cuenta con unos 2.500 combatientes según cifras oficiales.

Fundadas en la década de los 60, las FARC, surgidas de una insurrección campesina de filo marxista, y el ELN, cercano al movimiento latinoamericano de la Teología de la Liberación, cuentan con unos 8.000 y 2.500 combatientes, según estimaciones oficiales.

Las FARC adelantan conversaciones de paz con la administración de Santos desde noviembre de 2012 en La Habana, en las que han llegado a acuerdos sobre desarrollo rural, participación política y cultivos y drogas ilícitas.

Por su parte, el ELN anunció en junio pasado que realizaba conversaciones preliminares para establecer una mesa de negociación formal con el gobieno colombiano, sin precisar dónde ni cuándo comenzarían estas conversaciones.

"Como ELN mantenemos las conversaciones exploratorias confidenciales, para completar la agenda de negociaciones, con la que se iniciaría una fase pública de diálogo", agregó el texto del ELN, publicado en su sitio web ELN-Voces.com.

Este fin de semana, el máximo dirigente de esa guerrilla, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, aseguró que las partes habían avanzado en los dos puntos de la agenda preliminar sobre participación de la sociedad y víctimas, además de otros temas que, dijo, "en su determinado momento el país conocerá".

image

Por su parte, el exguerrillero del ELN León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, que sigue temas de conflicto armado, había afirmado hace dos semanas que ambas guerrillas se habían encontrado en Cuba, luego de que se revelara que el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, había viajado dos veces a la isla en el marco del proceso de paz.

La información acerca de una posible reunión de las dos guerrillas en Cuba no ha sido confirmada por el gobierno colombiano.

Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo, en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes y que ha dejado 220.000 muertos y más de 5, 3 millones de desplazados, según cifras oficiales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
12334
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.