Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Colombia prevé liberación de prisioneros de FARC la semana próxima

22/11/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Colombia prevé recién para la semana próxima la liberación de un general y otros cuatro prisioneros de las FARC, requisito del gobierno para retomar los diálogos con esa guerrilla comunista suspendidos tras la captura.

"Estoy dando instrucciones para facilitar liberación para próxima semana", dijo el presidente Juan Manuel Santos en Twitter, sin precisar fechas, dos días después de anunciar que el procedimiento estaba "en marcha".

Las coordenadas para recibir a los cautivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "ya se recibieron", señaló el mandatario, quien tras las capturas interrumpió el proceso de paz iniciado hace dos años con ese grupo rebelde, el principal del país y el más antiguo del continente.

El gobierno aguarda la pronta liberación del brigadier general Rubén Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, retenidos el domingo 16 en el departamento del Chocó (oeste), y de los soldados César Rivera y Jhonatan Díaz, prisioneros desde el domingo 9 tras combates en el departamento de Arauca (este, fronterizo con Venezuela).

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), frecuentemente convocado para la entrega de secuestrados, esperaba para lanzar el operativo de liberación, pactado con la mediación de Cuba y Noruega, garantes del proceso de paz colombiano que tiene lugar en La Habana.

"Simplemente esperamos que estén dadas las condiciones de seguridad, tanto para nuestros equipos como para las personas que se van a liberar, para ingresar a la zona donde nos harán entrega de las personas", dijo el viernes a la AFP Laura Gómez, portavoz del CICR.

image

Las FARC reprocharon al Ejército el mantenimiento de las actividades militares en el terreno. "Mientras haya operativos esto se dificulta bastante", dijo alias Jesús Santrich, uno de los delegados de las FARC en Cuba.

Más sobre

"Si no hay obstrucciones por parte del Ejército creo que todo debe marchar con celeridad", declaró a la radio Caracol.

- "Se entiende el retraso" -

El despliegue militar continuaba este sábado en Chocó y Arauca, indicó a la AFP una fuente castrense. "Siguen hasta que el CICR diga 'Vamos a hacer la operación de liberacion'. Ellos ponen una hora y en ese momento se suspende la actividad militar durante 12-24 horas en el área comprendida en las coordenadas", explicó.

"Se entiende el retraso para esas liberaciones. Hubo muchas operaciones militares en la zona, mientras las FARC estaban moviendo sus prisioneros hasta los lugares de los cuales ya dieron los coordenadas a las autoridades", dijo a la AFP por su parte Ariel Ávila, experto del centro de estudios Nuevo Arco Iris, especialista en el conflicto armado colombiano.

La región de Chocó, selvática y remota, es de difícil acceso por la falta de carreteras y también por las condiciones climáticas.

Santos dijo el jueves que tan pronto como los secuestrados fueran devueltos se retomarían las conversaciones de paz con la guerrilla, que se desarrollan sin un alto al fuego, para resolver un conflicto armado de 50 años.

Los enfrentamientos, que han involucrado a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, agentes del Estado y bandas narcotraficantes, han dejado ya unos 220.000 muertos y 5, 3 millones de desplazados, según cifras oficiales.

Las FARC, principal guerrilla colombiana surgida de una insurrección campesina en 1964, con unos 8.000 combatientes según las autoridades, presentaron estas liberaciones como "un gesto de paz y reconciliación".

Sin embargo, este sábado las autoridades atribuyeron a esta guerrilla un ataque ocurrido en la madrugada en la isla colombiana de Gorgona, una reserva natural en el oceáno Pacífico, que dejó un policía muerto y cuatro uniformados heridos.

image

Aparte del fallecido, que comandaba el puesto de carabineros de la isla, y de los otros patrulleros heridos, tres miembros de la fuerza pública permanecen desaparecidos, dijo el coronel Ramiro Pérez Manzano, comandante de la policía del departamento del Cauca (oeste), al que pertenece esta isla ubicada a 35 km de la costa.

El viernes, el jefe negociador del gobierno colombiano, Humberto de la Calle, había pedido al grupo insurgente un "desescalamiento" de sus acciones bélicas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3252
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.