¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Socialbetterment escriba una noticia?
Esta mañana la alcaldía de Tampa nuevamente envió un recordatorio a todos los cuidadnos de usar mascarillas, lavarse las manos y distanciamiento social para colaborar y hacer que bajen los casos que han repuntado de Coronavirus en estas últimas semanas
Esta mañana la alcaldía de Tampa nuevamente envió un recordatorio a todos los cuidadnos de usar mascarillas, lavarse las manos y distanciamiento social para colaborar y hacer que bajen los casos que han repuntado de Coronavirus en estas últimas semanas.
Distanciamiento Social, 2 metros. Debido a que los gérmenes se pueden esparcir a través de la tos y los estornudos, durante un brote epidémico, se recomienda que mantengas una distancia mínima de 2 metros entre tú y otras personas. Al comunicarse con otros, al comer o al tomar parte en otras situaciones sociales, el mantener cierta distancia ayudará a mantenerte a ti y a otros libres de enfermedades.
Mascarillas, las mascarillas pueden ayudar a limitar la propagación de gérmenes cuando una persona enferma habla, tose o estornuda. Al usar estas mascarillas, las personas enfermas pueden ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a otros. Usa una mascarilla si estás enfermo con una enfermedad transmisible o si sospechas que lo estás. Debido a que podrías ser contagioso sin siquiera saberlo o sin mostrar síntoma alguno, siempre usa una mascarilla cuando estés alrededor de personas de edad avanzada o personas con problemas de salud para reducir la propagación de gérmenes. También usa una mascarilla si es probable que entre en contacto con personas infectadas.
Una mascarilla puede servir para otro propósito: puede ayudar a impedir que te toques la nariz y la boca. Así que una mascarilla puede ayudarte a prevenir infecciones, ya que es menos probable que toques tu propia boca y nariz cuando estés usando una.
Lávate las manos. Lavarse las manos es una de las maneras más eficaces de prevenir la propagación de gérmenes. Lávate las manos con regularidad, especialmente después de las siguientes actividades: a. Sonarte la nariz, toser o estornudar, b. Usar el baño, c. Antes, durante y después de la preparación de alimentos, d. Antes y después de comer, e. Antes y después de cuidar de una persona enferma, f. Antes y después de tratar una cortada o una herida, g. Después de manejar basura, h. Después de tocar un animal, su comida o sus desechos, cuando te laves las manos, usa jabón y agua caliente. Frota tus manos concienzudamente durante al menos veinte segundos, después enjuágalas y sécalas con una toalla limpia o sécalas al aire. Usa una toalla para cerrar el grifo.
“CUIDA DE TI MISMO. Insiste en que una persona tome las precauciones apropiadas y reciba la debida atención cuando esté enferma.” L. Ronald Hubbard www.elcaminoalafelicidad.mx @waytohappinesstampa