¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galia Pérez Ntt Radio escriba una noticia?
José Escobar y Edwin Cabrera han estado emitiendo comentarios degradantes contra los gremios docentes. Esto es más fácil que exigir la programación e higiene que garantice seguridad sanitaria. Cuesta creer que ambos se honran en ser llamados profesores
¿Pueden darnos lecciones los profesores Escobar y Cabrera?
Perdiendo toda proporción los comentaristas José Escobar y Edwin Cabrera han estado emitiendo comentarios degradantes contra los gremios de los trabajadores y trabajadoras de la Educación Estatal y en esa ola se les han unido otros y otras y resulta que la culpa de colegios y escuelas cerrados no es del sistema somalizado de transporte público, del destrozo de escuelas que albergan miles de estudiantes sin la dotación higiénica de agua potable durante ambas jornadas, de las deficiencias nutricionales del sector educando que le pone en riesgo ante el contagio y respuesta inmunológica de sus cuerpos maltratados por el neoliberalismo, ni tampoco es culpa de la genuflexión de las autoridades para con las farmacéuticas que entregan lo que les da la gana en la fecha que se les antoja...
Opino que no se trata del gremio docente. Tiene que ver más con el apuro del comercio en el sector educación. Ya los comerciantes del sector educativo se dieron cuenta que padres y madres no quieren pagar por la educación vía satélite y como no les da la gana de invertir en nivelar las desigualdades que ellos mismos crearon en el sector oficial, pues la estrategia es poner a la opinión pública en contrario de quien siempre ha denunciado y luchado contra estas desigualdades. En vista de esto, sus genios publicistas dicen que hay que volver a las aulas, muera quien muera, porque para docente no estudian los ricos...así que los componentes del gremio educador son totalmente dispensables si se mueren o quedan incapacitados de por vida por el CoViD 19.
Genios publicistas dicen que hay que volver a las aulas, muera quien muera, porque para docente no estudian los ricos
Peor, aún: por el gran desempleo creado por el gobierno con sus decretos de pandemia, que son en sí una pandemia, los que miraban esta profesión con desdén (ingenieros, abogados, técnicos, contables etcétera) ahora quizás estén dispuestos a ocupar estas posiciones si los que entregaron su juventud en ello y por el peso del tiempo están ahora en riesgo y exigen el derecho a la vida y salud propia y de sus estudiantes no pudieran seguir la labor presencial.
Obvio que nuestras autoridades, en todo su despropósito, empiecen a acusarles de vagos o mafiosos usando a gente sin hígado para la tarea...Lo chistoso en ello, es que estos dos que son los que más dicen y despotrican son uno que no pasó del primer año en la facultad de educación, o sea que no dió bola para concluir la carrera que ahora adversa, mientras que el otro que sí, con créditos o no en esa facultad, dejó el oficio para politiquear...
La estrategia es poner a la opinión pública contraria de quienes siempre han denunciado y luchado contra las desigualdades educativas
Cosas vereis Sancho, solo recuerda que un gremio educador luchando, también está educando: ¡Vida sí, negociados no!