¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Finanzasmania escriba una noticia?
Este es uno de los puntos clave de la estrategia a largo plazo, ya que es lo que a partir sobretodo del año 8-10 multiplicará nuestra rentabilidades a modo de bola de nieve. Haciendo un cálculo muy simple, en el que aportamos en 2014 10.000e y posteriormente 5.000e cada año más los ingresado, suponiendo una rentabilidad del 6% (sin tener en cuenta revalorizaciones de la cartera, únicamente rentas obtenidas), obtendríamos en 25 años una rentabilidad del 135% sobre lo invertido, lo que nos daría una rentabilidad media muy modesta, 5, 4% anual Año Aportación Valor Rentabilidad Revalorización 2014 10.000 10.000 6% 600 2015 5.000 15.600 6% 936 2016 5.000 21.536 6% 1.292 2017 5.000 27.828 6% 1.670 2018 5.000 34.498 6% 2.070 2019 5.000 41.568 6% 2.494 2020 5.000 49.062 6% 2.944 2021 5.000 57.005 6% 3.420 2022 5.000 65.426 6% 3.926 2023 5.000 74.351 6% 4.461 2024 5.000 83.812 6% 5.029 2025 5.000 93.841 6% 5.630 2026 5.000 104.472 6% 6.268 2027 5.000 115.740 6% 6.944 2028 5.000 127.684 6% 7.661 2029 5.000 140.345 6% 8.421 2030 5.000 153.766 6% 9.226 2031 5.000 167.992 6% 10.080 2032 5.000 183.072 6% 10.984 2033 5.000 199.056 6% 11.943 2034 5.000 215.999 6% 12.960 2035 5.000 233.959 6% 14.038 2036 5.000 252.997 6% 15.180 2037 5.000 273.177 6% 16.391 2038 5.000 294.567 6% 17.674 2039 5.000 317.241 6% 19.034 135.000 317.241 135%
En cambio, si invertimos 50.000e en 2014 y no invertimos nada más, obtendríamos una rentabilidad del período del 534%, es decir una rentabilidad del 21, 4% anual en los 25 años, la diferencia entre un modelo y otro es el efecto multiplicador del interés compuesto. Cuando más tiempo lleve la inversión activa, más se multiplica el beneficio del interés compuesto Año Aportación Valor Rentabilidad Revalorización 2014 50.000 10.000 6% 600 2015 0 15.600 6% 936 2016 0 21.536 6% 1.292 2017 0 27.828 6% 1.670 2018 0 34.498 6% 2.070 2019 0 41.568 6% 2.494 2020 0 49.062 6% 2.944 2021 0 57.005 6% 3.420 2022 0 65.426 6% 3.926 2023 0 74.351 6% 4.461 2024 0 83.812 6% 5.029 2025 0 93.841 6% 5.630 2026 0 104.472 6% 6.268 2027 0 115.740 6% 6.944 2028 0 127.684 6% 7.661 2029 0 140.345 6% 8.421 2030 0 153.766 6% 9.226 2031 0 167.992 6% 10.080 2032 0 183.072 6% 10.984 2033 0 199.056 6% 11.943 2034 0 215.999 6% 12.960 2035 0 233.959 6% 14.038 2036 0 252.997 6% 15.180 2037 0 273.177 6% 16.391 2038 0 294.567 6% 17.674 2039 0 317.241 6% 19.034 50.000 317.241 534%
Es decir, es lo mismo invertir 50.000 ahora que invertir 135.000 a lo largo de los 25 años, con una rentabilidad esperada del 6% anual, aquí radica la magia del efecto multiplicador del interés compuesto.
Mis entradas anteriores:
Plan completo de inversión 1.- Tener un objetivo de inversión 2.- El plan de acción para llegar al objetivo 3.- Estrategias para desarrollar el plan (B&H, Swing trading, fondos...) 4.-Capacidad de ahorro: Generación de ingresos extra: y auto auditoría gastos 5.- Herramienta: Renta fija, renta variable, fondos inversión, etf's, P.Pensiones, cuentas ahorro...