Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fabianmonge escriba una noticia?

Drogas en los deportes más sobresalientes

24/10/2013 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Realmente el deporte ha evolucionado o se ha convertido solo en un negocio ? Entérate de los casos más recientes de dopaje que ponen en duda la otra realidad de los eventos deportivos más exitosos del mundo

Vivimos muy acostumbrados a ver a los deportistas como súper estrellas, como millonarios atletas que tienen lo que muchos piensan el mejor trabajo de todos mientras disfrutan su vida siendo famosos y haciendo lo que realmente aman. Y tal vez ese sea el caso de muchos jugadores de futbol, tenis, ciclismo, atletismo o cualquier otro deporte que se practique hoy en día, pero sería un error generalizar la idea que tenemos sobre los deportistas de la actualidad.

Los jugadores y atletas están cada vez más presionados, debido a la cantidad de dinero que invierten los patrocinadores que se apoderan del deporte. Un ejemplo claro en el futbol, es la cantidad de millones de euros que paga una empresa solo por poner su logo en la camiseta de un equipo campeón de las diferentes ligas de Europa, sin contar los cientos de contratos individuales de jugadores con empresas por usar los implementos deportivos de las marcas más famosas del ámbito. Otro ejemplo en una disciplina como el Ciclismo es que vemos en el evento más importante como es el Tour de Francia equipos que pertenecen a millonarias empresas que ni siquiera tienen que ver con deporte y visten a los ciclistas con uniformes sobrecargados de patrocinios, exigiendo que mínimo un ciclista de su equipo logre las primeras posiciones para ganar millonarias apuestas realizadas en sportsbooks y bastantes minutos valiosos en las transmisiones de televisión en todo el mundo.

Razones como estas y cientos más han cambiado la forma de pensar de muchos atletas que constantemente se ven tan presionados por obtener resultados, que hacen lo que sea por mejor su rendimiento inclusive arriesgando su carrera y rompiendo las reglas de las federaciones a la que pertenecen. Razones como estas nos llevan a pensar por que cada vez son más los jugadores que salen positivos en los dopajes y que han hecho del deporte una actividad donde pareciera que lo único importante es ganar más dinero que los demás sin importar como.

Casos sonados en el deporte mundial hay muchos, uno de los más recientes y conocidos fue el 7 veces campeón del Tour de Francia Lance Armstrong, pues a principios de 2012 se abrió un proceso de investigación por dopaje, proceso que culminó con la anulación de todos los resultados conseguidos por Armstrong quien en una entrevista en enero del 2013 con Oprah Winfrey admitió haber usado EPO, testosterona y transfusiones de sangre para mejorar el rendimiento durante su carrera de ciclismo. Tras el escándalo, fue despojado de sus siete títulos del Tour de France.

Otro caso reciente que sorprendió a todos fue cuando el departamento de relaciones públicas de las Grandes Ligas, anunció oficialmente la suspensión de 211 juegos para Alex Rodríguez en base al programa de prevención de uso de drogas en el béisbol, mas tarde su equipo los Yankees de New York lo suspendieron sin pago por el resto de 2013 y postemporada y toda la temporada 2014 de la MLB.

Alex Rodríguez revelo en una entrevista que efectivamente había consumido esteroides durante su temporada de 2003 jugando para los Rangers de Texas, la misma temporada en que ganó su primer premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, rompió récord en su carrera con 300 cuadrangulares (dando 47 en ese año), y ganó uno de sus diez Bates de Plata.

El dopaje también es una cara del deporte que desearíamos fuera solo un prueba para confirmarnos la seguridad y competitividad sana del deporte, pero lamentablemente no es así, pues siguen dándose casos de dopajes positivos. Estas oscuras facetas no solo acaban con la carrera de un jugador, también terminan con los sueños de muchos niños que admiraban el trabajo de esas personas y dejan una pésima imagen a miles de personas que llaman a los sportsbooks constantemente y apuestan por la próxima victoria en una vuelta del Tour de Francia, o apuestan por un nuevo cuadrangular en un partido de los Yankees.

Esperamos que el deporte pueda darnos una nueva imagen y así retomar la confianza en ciertas disciplinas que han sido manchadas, . Esperando también la reacción inmediata que cambie esa triste realidad de una vez por todas, utilizando métodos que hagan cumplir como debe ser el reglamento sobre el uso de drogas en el deporte.

 

Por Fabian

 


Sobre esta noticia

Autor:
Fabianmonge (82 noticias)
Visitas:
2472
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.