Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Ecuador revela las sedes de los diálogos de paz de gobierno de Colombia y ELN

24/10/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Capilla del Hombre en Quito, un museo de obras de Oswaldo Guayasamín, y una hacienda jesuita en las afueras de la capital ecuatoriana serán las sedes de los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla ELN, dijo este lunes el canciller ecuatoriano.

"Este jueves 27 de octubre se realizará el acto formal de instalación de la fase pública en la Capilla del Hombre", a cargo de la fundación creada por el fallecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, declaró a periodistas el canciller Guillaume Long.

El ministro añadió que "el 3 de noviembre se iniciará la primera ronda de diálogo en Cashapamba, una casa cedida por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en el (vecino) valle de Los Chillos", que, según dijo, durará 45 días.

Lo que fue la hacienda Cashapamba, a unos 25 km al este de Quito, es un club social que cuenta con áreas verdes, piscina, gimnasio y canchas deportivas, y es utilizado para actos académicos y de capacitación por parte de esa universidad jesuita.

Ecuador, anfitrión de los diálogos con el Ejército Liberación Nacional (ELN, guevarista) que buscan superar medio siglo de conflicto armado, sigue actuando según lo previsto a pesar de que Colombia supeditó el inicio de la etapa pública de las conversaciones a la liberación "sano y salvo" del excongresista Odín Sánchez, en poder de los rebeldes desde abril pasado.

"Hasta el momento sigue, se mantiene la voluntad de las partes de inaugurar el día 27 la primera mesa de diálogo y de sentarse a negociar desde la próxima semana", manifestó Long.

"Sabemos que estas cosas son muy frágiles, pueden surgir muchas cosas, lo hemos visto en los últimos meses. En marzo anunciamos el inicio del diálogo y pensábamos que íbamos a iniciar antes de octubre, y hemos visto demoras y nosotros hemos respetado absolutamente, no nos hemos entrometido de ninguna manera", agregó el jefe de la diplomacia ecuatoriana.

Long añadió que el ELN designó como jefe de su delegación de paz a Pablo Beltrán, quien firmó el acuerdo de diálogos anunciado en marzo y reiterado hace dos semanas, mientras que su contraparte por el gobierno colombiano será el exministro Juan Camilo Restrepo, nombrado el domingo por el presidente Juan Manuel Santos.

El gobierno de Santos y el ELN, segunda guerrilla en Colombia con unos 1.500 combatientes según cifras oficiales, informaron hace dos semanas la instalación el 27 de octubre de una mesa formal de negociaciones, tras acercamientos secretos desde enero de 2014.

Esta etapa pública, anunciada inicialmente en marzo, ha estado en suspenso, condicionada por Santos a la liberación de todos los secuestrados en poder de la guerrilla, la misma exigencia impuesta a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla del país, para iniciar conversaciones de paz en Cuba en 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3924
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.