¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Management News escriba una noticia?
Las empresas de Economía Social de Navarra tendrán mayores facilidades a la hora de acceder a financiación gracias al acuerdo firmado por la Asociación Navarra de Empresas Laborales, ANEL, y Oinarri SGR
1 de juliode 2011
Este acuerdo se enmarca dentro de la Red Transfronteriza de Economía Social, TESS, liderada por ANEL y de la que son también socios la Confederación de Cooperativas de Euskadi, Konfekoop y la Chambre Régionale de L´Economie Sociale et Solidaire d’ Aquitaine, CRESS. Precisamente entre los objetivos fundamentales de la Red TESS está la búsqueda de instrumentos y buenas prácticas transferibles de unos territorios a otros. TESS tiene como espacio de actuación Navarra, País Vasco y Aquitania (Francia).
El convenio permitirá que las empresas asociadas a ANEL puedan mejorar sus condiciones financieras facilitando su acceso a una financiación preferente a bajo coste y plazo adaptado a sus necesidades. Se trata de apoyar a las empresas de Economía Social Navarra, especialmente las de más reciente creación, como “un instrumento fundamental en la generación de riqueza y empleo de la economía navarra”.
Tanto desde ANEL como Oinarri son conscientes, además, de que la cambiante situación del entorno tanto “desde el punto de vista tecnológico como social”, está generando “las condiciones para que se desarrollen, de manera creciente y continuada, nuevos proyectos iniciados por emprendedores y nuevas oportunidades de negocio”. Pero muchas de esas iniciativas, añaden, aunque sean viables, “no se pueden poner en marcha por dificultad de acceso a fuentes de financiación”.
Beneficiarios
Empresas de Economía Social asociadas a ANEL, es decir, Sociedades Laborales (tanto Sociedad Laboral Limitada como Sociedad Anónima Laboral) y Cooperativas de Trabajo Asociado.
Diferentes avales
El acuerdo establece que Oinarri SGR comience su actividad en Navarra ofreciendo líneas de avales técnicos ante Organismos Públicos a las empresas de Economía Social en general, avales financieros para proyectos de I+D y avales financieros para emprendedores de Economía Social ante las entidades financieras con convenio suscrito.
Gracias al acuerdo firmado con ANEL, Oinarri comienza a operar en Navarra
Los avales técnicos garantizan riesgos de obligaciones no dinerarias respondiendo en caso de incumplimiento de los compromisos contraídos por los avalados. Se distinguen los siguientes: los avales ante la Administración (para concursos públicos, cobro anticipado de subvenciones o ejercicio de la actividad profesional) y los avales mercantiles ante clientes.
Los avales financieros para proyectos de I+D permiten a las empresas de Economía Social obtener la financiación necesaria para los gastos e inversiones correspondientes a proyectos de I+D certificados como tales por organismo oficial.
A través de los avales financieros para emprendedores, las empresas de Economía Social de reciente creación pueden acceder a préstamos para sus inversiones en reformas y obras de acondicionamiento; compra de mobiliario, maquinaria o instalaciones; adquisición de bienes inmuebles; circulante con el fin de acomodar plazos de cobros y pagos y financiación de stocks iniciales hasta un límite total de 60.000 euros.
Asesoramiento
Los técnicos de Oinarri se comprometen a prestar asesoramiento financiero a todas aquellas empresas pertenecientes a ANEL que así se lo soliciten de forma gratuita para el buen fin de las operaciones financiables. Además, colaborarán con los técnicos de ANEL en la prestación de asesoramiento y en la organización de jornadas sobre cuestiones financieras.
Las empresas de ANEL podrán recibir información ‘on line’ sobre ayudas y líneas de financiación a través de la Newsletter de Oinarri.