¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Evelyn S. García escriba una noticia?
Las ideas previas de los estudiantes como punto de partida para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Biología
Para comenzar, las ideas previas son las concepciones que tienen los alumnos sobre diferentos fenómenos. Estas se crean a través del conocimiento empírico, la experiencia y la interaccción con su entorno. Gracias a estos factores, los estudiantes van construyendo explicaciones, que de cierta forma aluden a una lógica de pensamiento sobre su realidad.
La relevancia de las ideas previas de los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha sido objeto de estudio por investigadores. Armenta (2008) menciona, que para la construcción del saber, es importante que como docentes tengamos en cuenta las ideas previas de los estudiantes al momento de diseñar estrategias de enseñanza, de tal manera que resulten más efectivas y, por tanto, puedan alcanzar los objetivos a aprender
Lo que nos conduce a la idea que el docente funge como mediador entre el conocimiento científico y la realidad de los estudiantes, esto para lograr un aprendizaje significativo en ellos.
Pero antes es importante pensar y reflexionar acerca de que las ideas previas se forman en congruencia con sus características cognitivas, sobre fenómenos tanto naturales como sociales, con las cuales tratan de organizar la realidad y de encontrar patrones o regularidades en su entorno.
Por lo tanto al momento de desarrollar un tema de Biología como en la mayoría de las ideas previas puede que tengan contraste con el pensamiento cientifico, puede que estas ideas permanezcan, aún después de haber participado en procesos de aprendizaje, ya que al ser construidas en una base lógica para ellos, es difícil transformarlas.
Para que se produzca el aprendizaje tiene que existir un conocimiento anterior que sirva de soporte al nuevo contenido
Por lo tanto las ideas previas tienen significado y sentido para los estudiantes, entonces a medida que se parte de las ideas previas, se atienden sus características, necesidades e intereses intrínsecos en el aprendizaje en función de sus significados y sentidos.
En conlusión la determinación y utilización de las ideas previas en la enseñanza de la biología, constituye una herramienta de principal importancia para establecer una adecuada estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizajel. Reconocer las ideas previas propicia un respeto hacia la identidad de los alumnos, su forma de aprender y conocer y sus capacidades ya que en a veces los intentos por modificar sus ideas sin tomar en cuenta la propia subjetividad de los alumnos crea un efecto inverso, en lugar de cambiar se fortalecen.
No se genera mucho avance en la enseñanza de la biología si no se le da la importancia o si no se parte de las ideas previas, puesto que gracias a la identificación de ellas las podemos vincular a las necesidades de los estudiantes. Pues estas dan pauta para estructurar y construir un nuevo conocimiento