Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

España doblará la capacidad para atender a inmigrantes en Ceuta y Melilla

03/03/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

España anunció este viernes que duplicará la capacidad de los centros de acogida de inmigrantes en sus enclaves de Ceuta y Melilla en Marruecos, en medio de un aumento de las entradas masivas de personas.

El Gobierno elevó el presupuesto de los actuales 83 millones de euros a 268 millones, para llevar de 4.500 a 8.500 las plazas en los centros, informó un comunicado del Ministerio de Empleo.

Eso permitirá atender a más de 26.000 personas a partir de abril de 2017 y hasta mayo de 2018, en Ceuta y Melilla, las dos únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África.

Esta medida obedece a que "ha aumentado muy notablemente" el número de solicitudes de estatus de refugiado en España, indicó en rueda de prensa el portavoz del gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, tras el consejo de Ministros que aprobó los recursos.

"En los últimos dos años se han producido 42.264 peticiones, somos el quinto país de la Unión Europea en términos de peticiones", dijo Méndez de Vigo. De ellas, 7.000 solicitudes han sido aceptadas, subrayó.

Desde principios de año, Ceuta ha sido escenario de ingresos masivos de inmigrantes africanos. Tan solo en cuatro días en febrero, más de 850 lograron entrar.

Ubicados en la costa norte marroquí, tanto Ceuta como Melilla -donde no se registran asaltos masivos desde mediados de los 2000- están rodeados de kilómetros de reforzadas vallas.

Si logran ingresar a territorio español, los inmigrantes pueden acudir a los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde reciben alojamiento y asistencia médica y pueden presentar su solicitud de asilo.

No obstante, organizaciones de derechos humanos han denunciado malas condiciones en esos centros.

Las nuevas entradas masivas en Ceuta coinciden con tensiones entre Marruecos y la Unión Europea por diferencias en la interpretación de un acuerdo de libre comercio. Ante ello, Rabat ha lanzado sutiles amenazas de relajar los controles sobre los migrantes.

Aparte de los que ingresan a su territorio, España se ha comprometido a recibir a más de 16.000 candidatos de asilo admitidos ya en otros países, pero hasta los momentos sólo han llegado unos 1.100.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3234
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.