Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

España intensifica el adiestramiento del personal ucraniano

27/03/2023 17:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A medida que nuevas rotaciones de militares ucranianos llegan a España para su adiestramiento este se ha ido especializando sucesivamente añadiendo técnicas de combate especificas como la lucha en población, la desactivación de explosivos y el empleo de armamento como carros, artillería y misiles

Ya son tres las rotaciones de reclutas ucranianos las que han sido instruidas en España siguiendo la Operación EUMAN de la Unión Europea y bajo la coordinación de la Academia de Infantería de Toledo, Toledo Training Coordination Centre, TTCC.

Pero si la primera promoción se basó principalmente en el adiestramiento de reclutas sin experiencia en técnicas básicas de infantería, las posteriores promociones han visto especializada su instrucción en distintas disciplinas: manejo de carros Leopard 2A4 (sin duda la especialización más publicitada), el manejo de piezas de artillería, sistemas de misiles antiaéreos HAWK, técnicas de zapadores con especializaciones como apertura de brechas y desactivación de artefactos explosivos convencionales e improvisados, técnicas avanzadas de infantería como el combate en entornos urbanos y sanidad de combate avanzada ademas de las nociones de primeros auxilios impartidas a los reclutas.

Variedad de ubicaciones de adiestramiento

Toda el adiestramiento que se imparte en la misión EUMAN se basa en las peticiones especificas que el gobierno de Ucrania ha pedido para la formación de sus tropas a las naciones aliadas, en  el caso de España la formación coordinada por el TTCC mantiene un modulo de formación especifica para los reclutas ucranianos y diferentes módulos específicos para personal ya con experiencia previa como: manejo de artillería y misiles antiaéreos, manejo de carros de combate, tiradores de precisión, desminado, desactivación de artefactos explosivos improvisados (IED) y atención a bajas de combate.

Por esta variedad de disciplinas los puntos de adiestramiento se han multiplicado, de esta manera la formación especifica a los reclutas que carecen de experiencia militar se realiza tanto en la Academia de Infantería en Toledo, a cargo del Rgto. "América" 66 de tropas de montaña, como en San Fernando, Cádiz, en esta ubicación la instrucción corre a cargo de la Infantería de Marina. En ambas ubicaciones el curso es de cinco semanas en jornadas de doce horas diarias, de 8:00 a 20:00, salvo la pausa para comer, con una sola tarde libre por semana que se disfruta dentro de los cuarteles.

Para la formación especifica las ubicaciones varían: manejo de carros combate en Zaragoza, artillería con piezas Oto Melara en Almería, en Sevilla en la Base del Copero la formación en misiles Hawk, en desactivación de explosivos y técnicas de zapadores en la Base "Cid Campeador" en Castrillo del Val, Burgos, en Almería también se realiza un modulo de planificación de operaciones militares y un modulo de combate en bosque y otro idéntico en Pontevedra impartidos por la Brigada de la Legión y la Brigada Aerotransportable respectivamente, el tratamiento de bajas en combate se imparte en el TTCC en Toledo.

Ahora bien mientras el modulo especifico se imparte a reclutas sin experiencia militar previa el resto de cursos se imparte a militares ucranianos profesionales con una experiencia previa en la disciplina a tratar. Por  ejemplo: la instrucción al personal en el carro Leopard se impartió a personal con experiencia en carros y el tratamiento de bajas se administró a 30 militares ucranianos con conocimientos en sanidad militar entre los que se contaban cuatro enfermeras.

Aumento de la exigencia 

La tercera promoción de reclutas ucranianos ha mejorado su nivel de adiestramiento con la adición de una disciplina reclamada por Ucrania, el combate en población. Una petición en nada extraña pues este conflicto se está caracterizando por combates intensos en escenarios urbanos: Mariupol, Jerson, Kharkov, Odessa o Bajmut son ejemplos obvios de esto. 

Siguiendo el plan de entrenamiento los reclutas van rotando en diversos escenarios de enseñanza cada día y repitiéndolos en días sucesivos para lograr un efecto memoria en los combatientes a medida que la dificultad aumenta a medida que se superan las primeras practicas.

Junto a la instrucción básica a los reclutas, militares ucranianos profesionales reciben instrucción especializadas en diversas disciplinas

En la fase inicial los reclutas ucranianos se entrenan por parejas, binomios, para moverse por un área urbana primero fuera de los edificios y luego en el interior. Para ello el instructor dirige cada binomio y supervisa sus movimientos que mientras un soldado cubre un hueco (ventana, puerta) el otro vigila la calle, cuando se llega a una esquina el soldado de cabeza gira la misma y apunta al callejón y su compañero vigila el frontal de calle antes de girar siguiendo a su camarada. De este modo el primer ejercicio consiste en dar la vuelta a una edificación en el complejo de combate urbano de la Academia de Toledo cubriendo todos los puntos de amenaza que puede haber en el recorrido.

El instructor supervisa a cada binomio corrige los movimientos e instruye en la forma de moverse: "Siempre hay que encarar el arma", "cuando tu compañero gira tu vigilas el frente", "no hay que dar saltitos hay que avanzar paso a paso, un pie tras otro", "mantén el arma al frente por si aparece alguna amenaza", "encoge la figura para bajar el blanco", etc.

En este punto es vital el concurso de los interpretes que en su mayor parte son traductores profesionales aportados por una empresa civil de traducción contratada por el TTCC.

Evidentemente nadie nace enseñado y los primeros intentos muestran la bisoñez de los reclutas, pero poco a poco y a fuerza de repetir el tema se va ganando experiencia y el tema va resultando mejor paulatinamente en los distintos binomios hasta lograr un grado inicial de capacitación, superada esta primera fase la instrucción en combate urbano subirá a otros niveles como el combate en el interior de los edificios y en unidades mayores que el binomio como la escuadra, la sección y la compañía con las distintas formaciones apoyándose mutuamente.

La instrucción en sanidad también mejora desde los primeros auxilios que se imparte a los reclutas: evacuación inmediata de heridos, aplicación de torniquetes, etc. Con la instrucción a profesionales en técnicas más elaboradas como la apertura de vías intravenosas, la inmovilización de bajas en escenario de combate como alambradas, trincheras, evacuación de vehículos y con distintos traumatologias como impactos de bala, traumatismo craneoencefálico o lesiones medulares entre distintas incidencias.

En definitiva una clara mejora general en todas las facetas de adiestramiento en comparación con la primeras promociones de ucranianas que empezaron a entrenarse en España a finales del pasado año.

Cuando estas tropas finalicen su instrucción, cinco semanas los reclutas y cuatro  los profesionales con formación especializada, volverán a Ucrania a un frente de guerra en que parece que el esfuerzo ruso en tomar Bajmut ha terminado en un gran fracaso con terribles perdidas por ambos lados, pero con el esfuerzo bélico ruso agotado por lo menos temporalmente.

 

Para esta primavera recién iniciada se espera que Ucrania reciba el armamento prometido por occidente, los primeros seis carros Leopard prometidos por España llegaran la primera semana de abril, y con este equipo de superior calidad recibido en masa podría lanzar una ofensiva contra el frente ruso que tal vez sea decisiva para el desarrollo de este conflicto. Las posibilidades están abiertas.


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (198 noticias)
Visitas:
3667
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.