Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Trabajos Verticales Valladolid escriba una noticia?

Cómo funciona un sistema anticaída retráctil

26/07/2022 07:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conoce el funcionamiento del sistema anticaída retráctil

Los operadores de Trabajos Verticales deben cumplir con el uso de los elementos de seguridad para realizar sus labores. Hoy te explicamos cómo funciona un sistema anticaída retráctil. Este es uno de los dispositivos más usados para detener caídas y a su vez evitar que la víctima sufra daños a nivel físico.

Ventajas de los sistemas anticaídas retractiles

Los sistemas anticaídas retráctiles son los más utilizados para trabajos de altura. Esto se debe a los múltiples beneficios que ofrecen a los operadores. Algunos de ellos son:

  • Facilitan el desplazamiento de los operadores por la superficie de trabajo, garantizando su seguridad en caso de que ocurra una caída.
  • Cuentan con un botón o dispositivo de bloqueo que evita que el operador caiga largas distancias y ayuda a minimizar el impacto de la caída en el cuerpo. También es muy útil para bloquear la cuerda cuando alcanza una distancia de extensión determinada.
  • Son dispositivos certificados que han sido sometidos a una gran cantidad de pruebas de caída libre para comprobar su buen funcionamiento.

Cómo funciona un sistema anticaída retráctil

Los sistemas anticaídas retráctiles funcionan de una manera muy similar a la de un cinturón de seguridad.

Si lo vas estirando con suavidad se despliega dándole al operador mayor rango de movimiento sobre la superficie en donde se está trabajando. En caso de que este retroceda y se acerque más al punto de anclaje el dispositivo se retrae.

Si se produce una caída o el operador hace que el sistema se despliegue de forma muy brusca, este se bloquea de forma automática. Es decir, está diseñado para evitar que el usuario alcance una velocidad peligrosa de caída.

En caso de caída el sistema se bloquea y queda desplegado

Con los movimientos normales de trabajo el freno o dispositivo de bloqueo no se activará.

Es importante aclarar que en caso de caída el sistema se bloquea y queda desplegado. Este no halará al operador hasta el punto de anclaje.

Por otro lado, este tipo de sistema anticaída evita que los trabajadores lleguen hasta áreas en donde la probabilidad de caer es mayor. Esto sucede porque la cuerda se puede bloquear cuando alcanza la distancia máxima, lo que evita que continúe extendiéndose.

Es crucial que al anclar la línea de vida del sistema se evite hacerlo a la altura de los pies. Porque si hacen esto se alarga la distancia de caída.    

Si se va a usar el equipo en un techo o superficie inclinada se debe ser más cuidadoso. Ya que puede ocurrir que el operador se resbale y deslice por el techo a una velocidad y fuerza necesarias para activar el bloque o detención del sistema. Esto puede hacer que la caída sea más larga y aumenta la probabilidad de que el cuerpo se lastime y tenga consecuencias graves.

El sistema anticaída retráctil se utiliza principalmente en techos o superficies planas de gran altura en donde los trabajadores necesitan desplazarse por un radio considerable.

Conocer cómo funciona un sistema anticaída retráctil es importante para los operadores de trabajos de altura. Este dispositivo no solo detiene la caída, sino que evita que esta genere consecuencias peligrosas.


Sobre esta noticia

Autor:
Trabajos Verticales Valladolid (14 noticias)
Visitas:
594
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.