Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasdemoda escriba una noticia?

Gimnasios y nutrición deportiva, dos mercados al alza

17/03/2017 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Son varios los hechos que reafirman esta tesis. El primero, el aumento del mercando de nutrición deportiva en Internet que hay permitido a muchísimas personas tener a un solo click de distancia una gran selección de proteínas baratas, quemadores de grasa o potenciadores de fuerza.

De hecho, algunos comercios online como por ejemplo Total Activity se han convertido en referencias en el sector no solo por sus precios económicos, sino también por contar con una amplia y actualizada gama de productos que cubren todas las necesidades de sus clientes.

Esta especie de fiebre por el cuidado del cuerpo es bastante reciente en España, país que sigue disfrutando de un aumento significativo en el número de abonados a los gimnasios año tras año.

Según datos hechos públicos en el European Health & Fitness Market Report 2016 (europeactive.eu), España roza ya los cinco millones de abonados a centros deportivos, situando al país dentro de la élite del continente ya que ocupa el quinto lugar de toda la zona.

Lo significativo no es únicamente que cada vez haya más personas que busquen practicar habitualmente deporte, sino que esta subida ha ido acompañada también por un aumento en la comercialización de proteínas baratas y demás suplementos deportivos.

Según la herramienta Google Trends, en los últimos años se ha producido un aumento del 70% en la búsqueda de "comprar proteínas online" y del 40% en "batidos de proteínas". Un hecho que deja claro el interés de los deportistas en este sector y la peculiaridad de que Internet es el verdadero mercado para los distribuidores, como es el caso de Total Activity.

De los datos extraídos en el informe European Health & Fitness Market Report 2016, se comprueba que en Europa hay 52, 4 millones de personas que son asiduas a gimnasios y centros deportivos, lo que supone un aumento del 3, 9% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, Alemania se mantiene como líder europeo al contar con 9, 5 millones de abonados. Tras él, otra potencia en este campo como el Reino Unido con 8, 8 millones. El tercer lugar es para Francia aunque a bastante distancia de los dos primeros puestos. El país galo cuenta con 5, 2 millones mientras que Italia tiene 5, 1.

Se trata, por tanto, de dos sectores en alza a día de hoy. Los centros deportivos privados por un lado y la comercialización de proteínas económicas y otros suplementos deportivos. Ambos unidos por el interés de cuidarse de forma eficaz.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiasdemoda (2003 noticias)
Fuente:
noticiasdemoda.es
Visitas:
2535
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.