Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Habilitan la pesca deportiva de trucha y pejerrey

06/11/2016 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La noticia fue informada por el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, y es válida para toda la provincia salvo el dique Las Palmeras, espacio donde la veda perdurará hasta el próximo 9 de diciembre. Ya finalizada la etapa de desove de la especie -motivo por el cual todos los años se impulsa la veda durante un determinado período de tiempo-, la actividad posibilita importantes movimientos económicos en lo que refiere a los sectores turísticos y alimenticios.

El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción informó que ya se encuentra habilitado el período de pesca deportiva en lo que refiere al pejerrey (Odontesthes bonariensis), trucha arco iris (Oncorynchus mykiss), carpas (Cyprinus carpio y Ctenopharingodon idella), dientudos, mojarras y chanchitas, que son las especies más buscadas para realizar la práctica. En el caso del pejerrey, la veda había iniciado el pasado 3 de septiembre con el objetivo de que la especie desove en las orillas y deposite los huevos que formarán la próxima generación de pejerreyes de los ambientes lacustres.

En esta dirección, desde el Programa Biodiversidad explicaron que la actividad ictícola "posibilita importantes movimientos económicos en lo que refiere a los campings, hotelería y gastronomía, entre otros, conformando un gran atractivo turístico para la provincia". Por lo que es muy importante el compromiso de todos para el cuidado de una actividad que permite el disfrute de paisajes imponentes a familias y amigos.

Asimismo, desde la cartera medioambiental manifestaron que la pesca se encuentra habilitada en toda la provincia, salvo en el dique Las Palmeras, espacio donde la veda perdura hasta el 9 de diciembre. La razón se debe a que "es un dique que se sembró hace pocos años y presenta otra genética. Si bien la adaptación fue muy buena, hay algunas diferencias con el resto de los cuerpos de agua, entonces hay que cuidarla un poco más para que aumente la cantidad de reproductores y disponer de un stock interesante".

"Este año los pescadores, en conjunto con las diversas asociaciones de pesca, han colaborado mucho, tanto en la denuncia de pescadores furtivos como con el monitoreo de los distintos estados de maduración de los huevos antes del desove. Esto nos permite ampliar el conocimiento de cómo varían las posturas en los diferentes diques y lagunas, ya que entre los espejos mencionados hay diferencias importantes ante cambios de temperatura que en parte aceleran o no la maduración", sostuvieron.

Espacios donde se encuentra habilitada la pesca deportiva

Diques Luján, Nogolí, Potrero de los Funes, Villa General Roca, "Esteban Agüero", Saladillo, Piscu Yaco, La Huertita, Paso de las Carretas, San Felipe, Cruz de Piedra, "San Pedro" y lagunas particulares.

Fuente: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
2759
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.