Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauricio P escriba una noticia?

Infecciones gripales y catarrales

03/07/2013 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En general antes de una infección gripal o catarral, hace aparición el resfrío. Puede venir acompañado por mucosidad en los senos maxilares y frontales y también en el oído medio. La zona de la garganta también estará afectada. Si se trata de una infección catarral, es común que también se inflame la mucosa de la tráquea y de los bronquios, y a su vez si la entrada de la tráquea que es la laringe, también está inflamada, es cuando el niño además está afónico y si dicha infección va a determinados lugares del organismo más profundo que éstos, ahí hace aparición la tos.

Durante el proceso infeccioso, la imagefiebre aparece y reside en el niño durante dos o tres días y si hay dolor en las articulaciones y dolor de cabeza, entonces dicha infección se torna en una gripe. Las infecciones del tipo catarral así como también la gripe, ceden solas si el niño permanece tranquilo en la casa, sin moverse demasiado y bebiendo abundantes líquidos. Se baja la fiebre con el antitérmico indicado y se le puede poner al niño en la frente, compresas mojadas en agua fría que lo va a aliviar. Si la fiebre continúa pasados esos tres días, es conveniente consultar con el médico.

Durante dichos procesos infecciosos, el niño no puede ir al jardín de infantes ni a la escuela ya que pueden contagiar a otros compañeros entre otras cosas, ya que el paciente debe permanecer en casa en relativa quietud. Puede suceder que si hay hermanito menor, se contagie. En la casa se debe tomar ciertos cuidados del tipo que circule aire fresco en la habitación donde está el niño, ya que si está en un espacio cerrado o con aire viciado, la recuperación es más lenta. Los niños enfermos deben dormir todo lo que quieran ya que el reposo resulta de lo más beneficioso.

Consejos para la gripe

La gripe es producida por un virus por lo que no tiene tratamiento, solamente se pueden aliviar los síntomas hasta que desaparezca por si sola.

  • Nunca administrar antibióticos, ya que los mismos no sirven de nada en la gripe. Solamente si se presentan complicaciones pero aun así, deben ser tomados si los indica un médico.
  • Los antitérmicos además de ayudar a bajar la fiebre, alivian otro tipo de síntomas como pueden ser dolores de garganta, dolores de cabeza, dolor de ojos, dolor en las articulaciones o dolor de dientes.
  • Jamás suministrarle aspirinas al niños así como tampoco ningún medicamento que contenga ácido acetilsalicílico, ya que se lo relaciona a la aparición del Síndrome de Reye, enfermedad grave que se produce con frecuencia en los pequeños.
  • En caso de aparición de otro tipo de síntomas como pueden ser aumento de la temperatura, dificultad en la respiración o erupciones en la piel, es necesario llamar nuevamente al médico porque podría tratarse de complicaciones más importantes.

Hablando de dolores, todo niño que está enfermo necesita no solamente que le alivien las molestias físicas, sino también los dolores del alma; por esta razón es vital que los padres le brinden mucha atención y cariño durante la convalecencia; tranquilos padres, los hijos no se vuelve mimados por tres días de mucho amor...

Gabriela Nari | Editora de Suhijo.com

Leer más artículos relacionados:

Sobre esta noticia

Autor:
Mauricio P (665 noticias)
Fuente:
suhijo.com
Visitas:
3050
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.