¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tuatu escriba una noticia?
El informe mostró que España tuvo una menor cantidad de puntos en alumnos de 15 años que en el informe anterior
Se trata del informe del programa internacional para la evaluación de estudiantes, aunque se conoce por sus siglas en inglés (Programme for International Student Assessment). El objetivo fundamental del mismo no es evaluar al alumno en sí, sino al sistema en el que este estudia.
El informe mostró que España tuvo una menor cantidad de puntos en alumnos de 15 años que en el informe anterior. Estos datos resultan preocupantes porque, a pesar de que hay una mejora en la asignatura de matemáticas, por ejemplo, la puntuación está muy por debajo de países como China o Japón.
Unos aseguran que esto se debe a la misma sociedad, otros argumentan que es a causa de la masificación que hay en el aula. Algunos dicen, no obstante, que se debe a la ley educativa LOMCE.
Quizá cueste ver este lado positivo de esta ley, si es que de verdad alguien puede creer que politizar la educación tiene cualquier beneficio para la sociedad. Muchos podrían creer que lo que se pretende es mejorar el rendimiento de los estudiantes y, sin embargo, decidieron no implementar las reválidas.
¿El profesorado tiene que ver?
Si bien es cierto que el objetivo y el código deontológico, ético y moral de un profesor es hacer que un alumno adquiera los conocimientos necesarios para desenvolverse en el medio que le rodea, cada vez lo tienen más complicado por el hecho de que están supeditados a una ley y a una estructura de la impartición de conocimientos. Esto les da poca maniobra de movimiento para innovar en el aula o salirse de un programa educativo que se dedica a enseñar los contenidos con una metodología propia del siglo XIX.
Ha llegado el momento de reestructurar el sistema de aprendizaje
Lo que se consigue con esto es que al final el estudiante promedio no se motive, vea una asignatura como una cantidad de materia que tiene que aprobar y no va a encontrar la utilidad y el provecho que verdaderamente tiene.
Países como Lituania o Hungría tienen una puntuación menor que España. Muchos de estos países argumentan que los test pueden llegar a ser muy injustos.
Algunos países que tuvieron un puntaje más bajo que el de España relatan que los toma por sorpresa estas pruebas y que pueden llegar a ser bastante injustos con estos test. Andreas Schleicher, director de Educación en la OCDE, tiene muy en cuenta este tipo de comentarios constructivos; incluso él mismo se atreve a decir que la vida no te pondrá por delante un camino lleno de problemas que se han visto en la escuela, sino que será otro tipo situaciones al que nos tenemos que enfrentar.
Sin duda alguna, es hora de que el cambio en el sistema educativo llegue. Deberemos darle voz a los que están día tras día enseñando contenidos a las generaciones futuras, pues ellos más que nadie conocen los problemas que hay dentro del sistema educativo. Es hora de despolitizar algo tan importante como la educación y dejar ya de crear propaganda política con el futuro de la sociedad.
Ha llegado el momento de reestructurar el sistema de aprendizaje.
Y tú, ¿qué opinas?