¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
Según un nuevo informe,
Visa, Mastercard, PayPal y Uber respaldan la nueva criptomoneda de Facebook.
The Wall Street Journal
informó el jueves que el gigante de los medios sociales ha firmado más de una
docena de patrocinadores para su criptomoneda GlobalCoin, una especie de
proyecto que se ha desarrollado en secreto durante más de seis meses. Cada uno
de los nuevos patrocinadores invertirá aproximadamente $ 10 millones en el
proyecto como parte de un consorcio de gobierno para la criptomoneda.
Stripe, Booking.com y
MercadoLibre son parte del proyecto, según el Journal, aunque el informe no
especifica cuáles son sus roles.
Facebook anunció que
lanzaría GlobalCoin en diciembre pasado, aunque la compañía indicó que estaba
analizando la criptomoneda desde fines de 2017. Se espera que el cripto sea un
elemento clave que operará dentro de la infraestructura de mensajería de la
compañía: WhatsApp, Instagram y Facebook. Messenger.
Sin embargo, Facebook ha
sido muy estricto acerca de para qué se usará exactamente GlobalCoin, aunque la
BBC sugirió que Facebook podría mirar a los minoristas, permitiendo a sus
usuarios comprar productos con descuento utilizando la criptomoneda. La
criptomoneda se usaría para transferir valor directamente de Facebook al
minorista, eliminando las compañías de tarjetas de crédito que sirve de
intermediario para mover valor, lo que BBC sugiere es que ayudaría en las
ganancias de los minoristas.
Se espera que GlobalCoin se
dé a conocer el 18 de junio.
El ecosistema de las criptomonedas tiene la posibilidad de ayudar en la masificación de las cripto, los equipos que trabajo tienen el gran trabajo de llevar la tecnología a los usuarios. La tecnología blockchain-bitcoin tiene el potencial de servir de plataforma para innovar y generar soluciones. Se espera por nuevos anuncios.
Referencia: coindesk.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.
.