¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dra. Kandelah escriba una noticia?
Conozca un poco más de este antiparasitario
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La ivermectina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihelmínticos.
La ivermectina está indicada para el tratamiento de la estrongiloidiasis (nemátodo; infección causada por un tipo de parásito que entra al organismo penetrando la piel, llega a las vías respiratorias y se aloja en el intestino). La ivermectina se usa también para controlar la oncocercosis (ceguera de los ríos; infección con un tipo de parásito que provoca sarpullido, protuberancias debajo de la piel y problemas de la vista, como pérdida de visión o ceguera).
En el caso de la estrongiloidiasis, actúa destruyendo los parásitos presentes en el intestino. En el caso de la oncocercosis, destruye los parásitos en desarrollo. La ivermectina no mata los parásitos que causan la oncocercosis y, por lo tanto, no cura este tipo de infección.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La ivermectina viene en forma de tabletas para administración por vía oral. Por lo general se toma una dosis única en ayunas, con agua. Si toma ivermectina para el tratamiento de la oncocercosis, es posible que necesite otras dosis a los 3, 6 ó 12 meses para controlar la infección.
Si toma ivermectina para el tratamiento de la estrongiloidiasis, tendrá que hacerse análisis de materia fecal al menos tres veces durante los primeros 3 meses después del tratamiento para determinar si la infección ha desaparecido. Si la infección persiste, es probable que el médico le recete otras dosis de ivermectina.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
La ivermectina también se usa a veces para tratar algunas otras infecciones por parásitos, infestación de piojos de la cabeza o del pubis, y sarna (afección cutánea que se caracteriza por prurito, causada por pequeños ácaros que viven debajo de la piel).
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La ivermectina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Si toma ivermectina para tratar la oncocercosis, también puede presentar los siguientes efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
FUENTE. Medline.