¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Ningún presidente progresista, puede aplicar opresión a las comunidades que votaron por él,
Asidero
* Ningún revolucionario, puede ejercer el poder, como sí fuese un dictador.
Lo que preocupa es que, los presidentes venidos de izquierda, quieren y desean perpetuarse en el poder y, están copiándose todo lo devenido en los países del Medio Oriente Ante esta verdad, simplemente cometen delitos de Iesa Humanidad que no prescriben y, en oportunidades hay el contubernio y complicidad de aquellos que expresan ser sus aliados.Y siendo así, más temprano que tarde, sectores y líderes de la sociedad, deberán definirse de forma contundente, los límites donde se tenga claro su verdadero compromiso, ante una realidad que muchos ignoran y que otros evaden por beneficio propio.
Los presidentes de izquierda, que hayan abusado del poder deben ser procesados, esto, fue un requerimiento del comandante Fidel Alejandro Castro Ruz y Ernesto Guevara De La Serna. Las verdaderas fuerzas democráticas, la sociedad civil y el pueblo debemos prepararnos para estos procesos internacionales que se avecinan, de seguro es impostergable. Los criminales y quienes cometen genocidio no pueden andar sueltos. Aquí, no puede haber alternativa. Ahora, las muertes por desordenes públicos, guarimbas y destabilización de un Estado político tiene una aseveración penal ante la ley y se debe cumplir según, el Estatuto de Roma, que nos rige.
Al margen de aquellos arreglos cosméticos que por decreto pretenda asegurar el poder de facto, en contubernio y complicidad con aquellos que todavía de forma idealista creen en un “diálogo” o con aquellos que por conveniencia han sido sus aliados de siempre, los culpables deben ser condenados. Simplemente es de no olvidar de que los crímenes contra la humanidad no prescriben.
Por esto, los proyectos de ley en La Asamblea Nacional Constituyente ya, deben reflejarse al pueblo, en el caso Venezuela, para ser razonado y explicado por expertos, asumiéndose un conjunto de sanciones que le den vigencia al Estado legislador y que se dirima los abusos y normativas de ley que aseguren los derechos de los gobernantes y el pueblo, incluyendo la majestad del presidente de La República de esa entidad federal, porque no obviemos que la mayoría de los países de la Cuenca Caribeña y México, somos Estados confederados o federados por ser colonizados por España, quién regia el poder absoluto en esta región junto a los portugueses. Los ingleses, solo vinieron a establecer comercio y llevarse las riquezas indígenas.
Cada uno, de los que residimos en Centro y Sudamérica, tenemos nuestras raíces y credenciales para amar nuestras tierras
Ningún presidente progresista, puede aplicar opresión a las comunidades que votaron por él, teniendo una esperanza. Se debe examinar y sentenciar quienes motivan las turbas y ocasionado la muerte de gente inocente ante alguna intimidación, detención o encarcelamiento.
La revolución, no es un idilio, ni tampoco es un engendro como consecuencia de un colapso social o dictadura. Es una motivación a la acción social de los pueblos y de un equilibrio totalitario a una idea en común.
Cada uno, de los que residimos en Centro y Sudamérica, tenemos nuestras raíces y credenciales para amar nuestras tierras, solo, requerimos que se utilice la razón como principio de lucha social y convivencia, es un esfuerzo de todos, hacia un pensamiento en común, la patria.
Escrito por Emiro Vera Suárez, Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en El Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, columnista del Aragüeño y coordinador cultural de los diarios La Calle y el Espectador- Valencia. Hora Cero.
Al margen de aquellos arreglos cosméticos que por decreto pretenda asegurar el poder de facto