Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Justicia chilena vuelve a investigar a viuda de Pinochet por malversación

08/04/2016 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La justicia chilena anunció la reapertura de la investigación del caso sobre malversación de caudales públicos ligados a una fundación creada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que preside su viuda Lucía Hiriart.

En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para reabrir el caso e investigar la supuesta venta ilegal de inmuebles de la fundación Cema-Chile por la que Hiriart habría recibido unos 6.300 millones de pesos (8, 8 millones de dólares) según reveló en noviembre una investigación del Centro de Investigación periodística (Ciper).

El tribunal determinó que es necesario investigar "los antecedentes presentados por el CDE en particular aquellos que se identifican como recientes y que son indiciarios en demostrar la existencia de ventas de bienes de propiedad de la fundación CEMA-Chile a terceros en diversas localidades del país".

La investigación se reabre en el marco de un juicio cerrado hace dos años por malversación de caudales públicos por el que Pinochet y su familia fueron acusados en 2004, tras descubrirse un centenar de cuentas corrientes en bancos extranjeros, en las que se acumularon unos 20 millones de dólares.

La justicia pretende establecer "el estado patrimonial (de la fundación) y un levantamiento acerca de la existencia de bienes desde el año 1973 al presente, sus fuentes de ingreso así como determinar sus actividades".

Cema, la fundación que preside Hiriart, impartía cursos de capacitación para dueñas de casa y recibió aportes directos y la transferencia de centenares de propiedades.

La CDE, que representa al Estado chileno, argumentó que Cema recibió 134 inmuebles durante la dictadura de Pinochet, entre 1973 y 1989, y que algunos de ellos fueron vendidos a terceros en distintas zonas del país, de los cuales no existe registro alguno ni tampoco de la cantidad de dinero percibido.

"Estamos hablando de propiedades de enorme valor, nosotros no conocemos ninguna otra entidad de la sociedad civil que haya recibido una cantidad de bienes fiscales de esa envergadura", indicó Víctor Osorio, ministro de Bienes Nacionales, a radio Cooperativa.

El gobierno pretende que los bienes entregados a Cema Chile sean restituidos al Estado.

Antes de cerrarse la investigación, en 2014, fueron condenados seis militares en retiro por desviar fondos públicos a cuentas en el extranjero, se incautaron 24 inmuebles, tres vehículos e instrumentos bancarios por más de cinco millones de dólares a nombre de Pinochet y su familia.

- Periodistas a declarar -

La investigación de Ciper reveló ganancias millonarias por la venta de estos inmuebles a la fundación de Hiriart (de 92 años), la última de ellas por un bien cuyo costo supera el millón de dólares en diciembre de 2014.

Tras ello, las autoridades expresaron su interés por los negocios de Cema, mientras que la justicia espera conocer más de la información de Ciper por lo que citó a declarar a su directora, la reconocida periodista Mónica González.

"Se requerirá la comparecencia de la directora de Ciper Chile, con el objeto de que haga entrega de los antecedentes recopilados en su investigación periodística, referida a la venta de bienes inmuebles de propiedad de Cema Chile a terceros", indicá el fallo del tribunal.

Ciper afirma que Cema dejó de recibir ayuda estatal en 2006, desde cuando ha seguido funcionando en una mínima expresión, vendiendo propiedades que le fueron donadas en dictadura.

Además de los millones que recibió Hiriart por la venta de los inmuebles, Ciper también asegura que la fundación Cema ha entregado recursos a los hijos de Pinochet y a varios nietos y bisnietos.

El tribunal no citó a declarar a Lucía Hiriart, pero sí al director administrativo de la fundación Cema, Julio Véjar Zamorano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2863
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.