Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dra. Kandelah escriba una noticia?

¿Como lavar el auto de manera ecológica?

03/01/2010 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El agua residual con suciedad y químicos fluye de la alcantarilla hacia ríos y lagos. Lávalo sin daños colaterales y de forma ecológica

Sabemos bien que nuestro automóvil contamina el medio ambiente, pero no sólo por sus emisiones de combustible, sino que también contamina bastante por la forma en que lo lavamos. Por lo tanto necesitamos replantearnos la forma de hacerlo.

Quitarle la suciedad, aspirarlo y sacarle brillo puede parecerte muy limpio, pero estas aguas residuales fluyen hacia las alcantarillas de las banquetas, se juntan con el agua de lluvia y forman aguas negras que terminan directo en los ríos y lagos.

No sólo es agua

Tal vez pienses que lavar el coche sólo regresa la suciedad a la naturaleza, la realidad es que esa mugre no es sólo eso, sino una mezcla de:

Gases de escape

Gasolina

Aceite de motor

Lubricantes

Chapopote

Resinas

Materias suspendidas

Metales pesados

Hidrocarburos

Microorganismos

A todo esto añádele el detergente y tienes una terrible mezcla de químicos. Ése es el agua después de lavar el auto que va directo a la naturaleza.

Lava el auto, pero por favor no contamines el planeta

Qué puedes hacer?

Con estas opciones menos contaminantes puedes disminuir tu impacto ambiental al lavar el automóvil: Cada vez que lavas el coche con la manguera, usas más de 400 litros de agua. Utilizar sólo una cubeta de agua es suficiente para dejarlo limpio.

* Llévalo a un lugar de lavado de autos, pues ahí utilizan 50% menos agua que quienes lo lavan en casa.

* Además muchos de estos lugares no tienen permitido que el agua sucia corra hacia las alcantarillas, a menos que haya sido tratada como aguas residuales para el drenaje.

* Lava el auto sobre grava, la cual actúa como un filtro natural del agua, antes de que se incorpore al desagüe.

* Lávalo sólo con agua y no uses detergentes, pues éstos llegan a los ríos y lagos como residuos grasos que cubren las branquias de los peces, causándoles mucho daño.

* Busca un detergente biodegradable, ya existe una línea ecológica de este tipo de limpiadores en los supermercados de México.

* Adquiere un producto para lavar autos sin agua, éstos tienen sustancias para humedecer, polímeros biológicos y protectores de la pintura. Además de levantar la suciedad de la superficie incluso antes de que tú empieces a frotar, limpian más rápido y dejan un brillo como pulido y encerado.

Ayudemos a conservar nuestro planeta para nuestros hijos..... Dejemosle un mundo habitable.


Sobre esta noticia

Autor:
Dra. Kandelah (233 noticias)
Visitas:
19423
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.