¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Leslie.habitissimo escriba una noticia?
En los tiempos actuales, la calidad de vida de muchas personas se ha vista degradada por diversos factores. La cuestión de este artículo es ayudarte a mejorarla mediante principios ecológicos básicos. A continuación, te damos algunos datos
Principios ecológicos
1- Reciclar
Es fundamental separar los desechos entre aquellos que se pueden reciclar y los que no. Sepáralos y llévalos hasta un contenedor especializado.
2- Revalorizar
Concepto moderno que trata, como dice su nombre, de darle nuevo valor a lo degradado. Puedes utilizar muebles antiguos y restaurarlos, pintarlos, darles una función nueva que mejore alguna específica. Por ejemplo, un escritorio antiguo al cual le reemplazas la madera por algún vidrio moderno.
3- Reducir
Este concepto tiene que ver no solo con la ecología de tu hogar, sino con la de tu ciudad o la planetaria. Reducir desechos es fundamental para mejorar la calidad de vida de todos. Intenta no producir basura de más. O sea, no compres comida que venga en envases plásticos, o compra bebidas gaseosas con envases reutilizables...
4- Reestructurar
Renovar los espacios de tu casa para que estos sean más amables con el medio ambiente, es fundamental. Puedes reconstruir una pared (en el caso de una casa) para que no pierda o gane calor, o cambiar el vidrio de las ventanas por vidrios con cámara de aire, para reducir gastos en calefacción y aire acondicionado.
5- Reutilizar
Tu hogar puede renovarse si es que reutilizas tanto materiales usados como objetos descartados. Por ejemplo, utilizar botellas de vino como macetas, o recipientes de plásticos como contenedores para sembrar plantas.
6- Redistribuir
Puedes pasar los bienes usados que ya no utilices, a otra persona que los necesite realmente. De esta forma, te liberas de estos y evitas consumo excesivo.
Sigue los consejos de estas seis "erres" y mejorarás tu hogar y el mundo.
Fuente: Habitissimo