Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

México actualiza a 16.000 lista de desaparecidos desde 2006

16/06/2014 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La lista de desaparecidos en México se fijó a 16.000, informó el lunes Miguel Angel Osorio Chong, secretario (ministro) de Gobernación (interior), luego de que semanas atrás organizaciones civiles reclamaron al gobierno terminar con el baile de cifras.

"Es una sola lista que hoy tenemos en alrededor de 16.000", dijo Osorio Chong en una conferencia de prensa.

El funcionario explicó que el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), bajo cuya gestión se desencadenó una escalada de violencia en el país que aún continua, dejó una lista de poco más de 26.000 desaparecidos.

Esta relación fue depurada al principio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y actualizada con los casos que se han reportado en 2013 y lo que va de 2014 para ubicarse en 16.000, explicó el funcionario.

Las organizaciones civiles, incluida Amnistía Internacional, criticaron hace unas semanas al gobierno, que había reducido la cifra a 8.000 y le pidieron explicar claramente la metodología utilizada.

Otras organizaciones reclamaron terminar con el juego de cifras presentadas por diferentes autoridades. Mientras la secretaría de Gobernación dijo en mayo que tenía registrados a 8.000 desparecidos, en esos días la Comisión Nacional de Derechos Humanos los ubicó en 24.800 y la fiscalía federal en 13.195.

Especialistas han señalado que México vive una grave crisis humanitaria por la alta cifra de desaparecidos, en un contexto en el que las fiscalías estatales están desbordadas con carencias de antropólogos y peritos forenses, así como de genetistas y laboratorios de ADN.

La militarización de la lucha contra las drogas y las pugnas entre las organizaciones criminales dejaron en el país desde 2006 más de 80.000 muertos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5215
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.