Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauricio P escriba una noticia?

Mi hijo no cuenta nada

26/07/2016 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Generalmente lograr que un hijo nos cuente como le fue en la escuela o en un cumpleaños, resulta una tarea bastante complicada, y puede ser aún peor si se trata de un adolescente; los padres preguntan y las contestaciones suelen ser monosílabos del tipo si, no, bien... Los niños atraviesan diferentes fases durante el crecimiento, y en algunas de ellas se tornan muy poco comunicativos por lo que hay que entender que esto es parte del desarrollo de la mayoría de los niños.

Sin embargo, image hay diferentes formas de acompañarlos en esta etapa sin desesperarse y respetando la indiferencia de los niños para con sus padres. Una manera es realizando preguntas que de por sí requieren contestaciones largas; he aquí un ejemplo: ¿Qué están dando en historia? donde la respuesta seguramente va a ser más extensa al contrario de que se le pregunte simplemente: ¿Cómo te fue? la cual la respuesta se va a limitar a bien o mal.

Por otro lado no está correcto someterlo a grandes interrogatorios ya que los mismos pueden fastidiar al niño; ellos, al igual que sucede con los adultos que tienen momentos en que desean estar en silencio, hay que darles la oportunidad de comunicarnos solamente si observamos que tiene ganas de conversar, ya que de lo contrario es probable que se encierre aún más en sí mismo.

Tampoco es conveniente juzgar lo que cuente ni atacarlo, porque en ese caso también estaremos creando una barrera cada vez mayor; una vez que el niño dice algo, el adulto tiene que escuchar o limitarse a asentir sin dar juicios, así por ejemplo, si cuenta que la maestra es una idiota porque le prohibió el recreo, no podemos decirle que no se dice idiota porque es de mala educación, ya que en ese caso el niño va a dar por terminada la conversación.

Es bueno que pueda expresar sus sentimientos y el permitir que lo haga, es una excelente forma de que no se rebele contra el adulto. Puede darse el caso que no se esté de acuerdo en lo que diga, aun así, es mejor intentar razonar que imponerles el pensamiento de uno. Además, dentro del rol de los padres está el permitir al hijo que exprese sus emociones, ya que esta actitud los va a ser madurar más pronto.

Cuando el niño diga algo positivo hay que felicitarlo pero de un modo natural, es decir, que no sé de cuenta de que pueda ser algo que nos alivia... ellos saben cuándo algo es natural o falso ya que poseen un sexto sentido y perciben si el adulto está siendo sincero o impostando algo. Por otra parte, si el niño hace algo que no está bien y tiene el valor de trasmitirlo, no hay necesidad de dramatizar ya que en ese caso probablemente optará por no contar nada más.

Es vital Darle todo el espacio que quiera en la casa para hablar. Si los padres siempre conversan sobre cosas de mayores, es natural que el niño se aburra y por consiguiente se acostumbre a no hablar. Es bueno preguntarle por lo que le gusta y prestar atención a las respuestas, es decir que la idea es que por un momento ellos también se conviertan en centro de atención.

Siempre se van a obtener mejores resultados con buenas maneras. Si el niño quiere estar callado, entonces hay que respetar su silencio ya que si bien hablar es saludable, también lo es permanecer sin decir nada. Por otro lado, si el adulto comparte con el hijo lo que siente con sinceridad, le está dando una excelente enseñanza para que sepan que uno también se ha equivocado en la vida y comete errores sin que esto sea el fin del mundo para nadie. Hay que recordar que el hijo es un ser independiente que tiene sus propias necesidades y debe vivir su propia vida a su manera y que se haga fuerte para enfrentarse a la vida de forma responsable.

Gabriela Nari | Editora de Suhijo.com


Sobre esta noticia

Autor:
Mauricio P (665 noticias)
Fuente:
suhijo.com
Visitas:
3830
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.