Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antoniomiguel.es escriba una noticia?

Ministerio de la Integración

30/09/2022 18:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La palabra "oposición" es una definición que parece transformar a esa parte de los españoles en enemigo de la otra estimulando enfrentamientos inútiles y degradantes

En España estamos viviendo una legislatura de pesadilla y rocambolesca gestión oficial en la que se crean continuamente situaciones de tensión entre el gobierno y la “oposición”; que en realidad no debería llamarse así, pues simplemente representa a buena parte del electorado con diferente punto de vista en la gestión de gobernar.

Esta palabra, oposición, es una definición que parece transformar a esa parte de los españoles en enemigo de la otra estimulando enfrentamientos inútiles y degradantes.

El gobierno trata frecuentemente de distraer sus errores de gestión intentando achacar falta de colaboración a la oposición. Cosa que no consigue, porque realmente no es cierto. Pues durante toda la legislatura actual, y en buena parte del tiempo de la crisis de la pandemia, no se ha dignado contactar y crear un diálogo constructivo con los representantes políticos de los partidos que no están en el grupo de apoyo a la moción de censura que creó esta legislatura.

Pienso que, a los partidos críticos con el gobierno, a la “oposición”, se le debería buscar otro nombre; un nombre que no incitara a la división y el enfrentamiento, pues las palabras definitorias tienen mucho poder.

Me parecería acertado que el líder del segundo partido más votado por los ciudadanos estuviera representado en el gobierno, al menos a título informativo y de consultas. Pues personifica a un alto porcentaje de la población, con todo el derecho a ser consultada y escuchada más frecuentemente de lo que se acostumbra.

Debería crearse algo así como “el Ministerio de la Integración”, con presencia constante en los consejos de ministros

Debería crearse algo así como “el Ministerio de la Integración”, con presencia constante en los consejos de ministros como auditor, consultor y colaborador, aunque manteniéndose la capacidad final decisoria del presidente elegido.

Esta permanente presencia en el gobierno del segundo partido más votado crearía un hábito, una costumbre de actuaciones transparentes, que limaría asperezas absurdas entre los partidos políticos, facilitaría la colaboración siempre, especialmente ante situaciones de crisis, y definitivamente favorecería un espíritu integrador y constructivo entre todos los españoles.

Cambiemos la palabra “oposición” por las de colaboración, consulta, información… En fin, alguna otra mejor que no denote e incite al enfrentamiento, que ayude a generar un Congreso de actuaciones limpias, prácticas y positivas para la gran familia que es el país, en la cual debe haber armonía, responsabilidad y una honesta e inteligente utilización de nuestros recursos. Se trata de vivir lo mejor posible, y ser felices. ¿O no?

 www.antoniomiguel.es 


Sobre esta noticia

Autor:
Antoniomiguel.es (31 noticias)
Visitas:
9957
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.