Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ester Ávila escriba una noticia?

La necesaria transición de periodista tradicional a "periodista digital"

09/02/2018 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El impacto de las nuevas tecnologías para el tratamiento de la información así como su difusión, ha dado lugar a una rápida evolución de los métodos relacionados con el periodismo y las capacidades propias de los especialistas en esta materia

El periodismo se puede considerar como una de las actividades más importantes a lo largo de la historia de la humanidad. La continua recogida de información acerca de hechos relevantes que ocurren en el mundo  y su elaboración para que esta sea difundida entre la población de la forma más clara posible es una actividad imprescindible que no para de crecer. El principal medio de comunicación en el cual se basaba el periodismo es el periódico o diario impreso, que sigue presente en la actualidad, sin embargo, los métodos y sobre todo los medios tradicionalmente usados por los periodistas están cambiando sustancialmente debido principalmente al mayor acceso a la  información por parte de los ciudadanos y la aceleración de la velocidad de transmisión.

El sector del periodismo se ha visto fuertemente influenciado por el avance de la tecnología y sobre todo, de los medios de comunicación online. La mayor cantidad de  información disponible provoca que el proceso de búsqueda de los profesionales en periodismo presente una mayor complejidad, ya que debe de dedicar un mayor esfuerzo por obtener una noticia lo más completa posible así como servirse del apoyo de programas de filtrado de la información, para eliminar aquella prescindible y de escasa relevancia que pueda provocar el desinterés del receptor. Una vez obtenidos los recursos para el desarrollo de la noticia, es necesario seleccionar el medio de comunicación a través del cual esta llegará al público objetivo, ya que de esta decisión dependerá en gran medida la estructura de la información para su presentación.

En la actualidad, los principales periódicos cuentan con un espacio en la red informática, debido al uso estandarizado por parte de la población, que convierte a este espacio en una forma rápida y cercana de llegar a los ciudadanos, elementos fundamentales  en un entorno caracterizado por un alto dinamismo. Los periodistas se han enfrentado a una brusca transformación en la forma de hacer su trabajo. La capacidad de redactar noticias es un concepto obsoleto que tiene escasa eficacia si no es combinado con una serie de características propias de la nueva era digital como por ejemplo: la nueva situación hace necesaria una buena combinación entre informar y crear diálogo y conversación con el público, informar en tiempo real, adaptación a cualquier estilo y tema a la hora de escribir, capacidad de crear contenido de calidad adaptado a su público y necesidad de  contar con habilidades de navegación en internet con especial atención a redes sociales. 

Por tanto, la nueva era ha dado lugar a la transición del concepto tradicional de periodista a periodista digital, cuya labor está formada por una óptima combinación entre el periodismo profesional, el marketing de contenidos y las técnicas propias de un community manager para aplicarlas en el ámbito de las redes sociales. Una buena formación como "periodista digital" presenta un aumento considerable de oportunidades ya que esta labor está ganando importancia también fuera de los diarios informativos, por la creciente necesidad de todas las empresas, independientemente de su labor principal, de mantener a sus clientes informados en todo momento sobre la actualidad que pueda tener repercusión en la relación con los mismos. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ester Ávila (47 noticias)
Visitas:
6202
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.