¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Frans J. Cabascango escriba una noticia?
Ecuador permite portar la licencia digital a conductores a partir del 1 e enero de 2021 con la misma validez jurídica que la licencia de conducir física
Mediante la Resolución Nº.044-DIR-ANT-2020, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) resuelve dar validez jurídica al documento de conducción vehicular. Estas medidas se las toman por efectos de la pandemia Covid 19 ya que con esta medida se pretende evitar el contacto entre los agentes de tránsito y los ciudadanos.
La licencia digital no tiene costo, ya que contiene la misma información del documento físico. Obtenerla es relativamente sencillo y te lo explicaré paso a paso como tenerla en tu celular
1. El conductor debe contar con una licencia de conducir previamente emitida y cumpliendo la normativa de la ANT
2. Descarga la App Gob.EC en Google Play
3. Ábrela y da clic en iniciar sesión.
4. Clic en "registrarse" para crear un nuevo usuario en el Sistema Único de Autenticación (SAU).
Existen tres maneras de registrarse como nuevo usuario: Firma electrónica, video llamada o ventanilla. De estas tres, la opción más rápida y recomendada es mediante una firma electrónica certificada. Si ya cuentas con una firma puedes instalarla de manera fácil y detallada en el siguiente tutorial de Cómo instalar tu firma electrónica.
La licencia digital no tiene costo, ya que contiene la misma información del documento físico. Obtenerla es relativamente sencillo
6. Una vez realizado el registro, accede con usuario y contraseña y selecciona la opción "Carpeta ciudadana".
7 Clic en Licencia de conducir.
8. ¡Listo! ya tienes tu licencia digitalizada en tu celular.
Hay que tomar en cuenta que la licencia de conducir digital es válida si solamente se visualiza mediante la App de Gob.EC. ya que este aplicativo ofrece garantías de seguridad con estándares internacionales, como la firma electrónica en QR, con acceso controlado de información y encriptación.
Por último, para activar una cuenta mediante una firma electrónica certificada el ciudadano puede solicitarla AQUÍ y recibirla en menos de 48h. Tome en cuenta que la firma electrónica validada por una Autoridad de certificación permite realizar muchos trámites más en instituciones gubernamentales, judiciales y hasta facturación electrónica, por lo que obtenerla representa también un beneficio.