Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Parásitos en gatos: ¿se pueden eliminar con remedios caseros?

11/04/2018 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Parásitos más comunes del gato y sus síntomas

Los parásitos externos e internos de los gatos son un problema al que te verás enfrentado varias veces a lo largo de la vida de tu mascota. Con frecuencia quizás te preguntes: ¿cómo saber si mi gato tiene parásitos? Toma nota de los síntomas de parásitos más comunes:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Pérdida de brillo en su pelaje
  • Pérdida de peso
  • Picor

Los parásitos externos habituales son: pulgas, garrapatas y piojos. Mientras que los parásitos internos más comunes son:

  • Solitarias o lombrices. Los parásitos internos más comunes son las lombrices, científicamente conocidas como Dipylidium, y puedes darte cuenta que tu gato las tiene porque suelen aparecer en sus heces. Otros síntomas de lombrices en gatos son los vómitos, irritación en el ano, retraso del crecimiento o pérdida de peso.
  • Giardiasis. ¿Cómo identificar parásitos intestinales en los gatos? La giardiasis es otro parásito interno muy común en gatos, que no suele presentar síntomas. La única señal que puede indicarte que tu gato tiene este parásito interno es la presencia de sangre en las heces o diarrea en gatitos muy chiquitos.
  • Coccidiasis. Es uno de los parásitos intestinales en gatos más comunes que suele afectarlos sobre todo cuando son recién nacidos o con pocas semanas de vida. Los síntomas de coccidiasis son: diarrea, dolor de barriga y deshidratación.
  • Anquilosomas. ¿Cómo identificar parásitos intestinales en los gatos? Uno de los peores parásitos internos en gatos es sin lugar a dudas los anquilostomas, ya que succionan la sangre del intestino delgado. Esto le puede llegar a provocar muchas enfermedades e incluso la muerte a tu gatito, ya que como consecuencia de la succión de sangre desarrollan anemia severa. Los síntomas más comunes de Anquilosomas son: heces oscuras, diarrea, vómitos, debilidad, letargo y pequeñas lesiones en la piel.
  • Ascárides. ¿Cómo detectar si tu gato tiene parásitos? Estos parásitos internos se contagian con mucha facilidad a las personas y en los gatos presentan los siguientes síntomas: diarrea, distensión del abdomen, letargo y pérdida de peso. Además de estos trastornos en el aparato digestivo, si los parásitos llegan a tocar los pulmones, pueden producirle al gato: fiebre, tos y neumonía.
Remedios caseros para desparasitar gatos

Para controlar los parásitos más comunes en gatos lo aconsejable es desparasitarlo 2 veces al año. Pero también puedes usar anti parásitos naturales gatos YouTube para prevenir el contagio. Afortunadamente, así como hay para los parásitos externos, existen varios remedios caseros para los parásitos intestinales en gatos. Fíjate en la siguiente lista.

Remedios para parásitos externos
  • Pulgas. Nada más efectivo para ahuyentar a las pulgas que el aceite esencial de lavanda o de citronela. Su aroma penetrante al entrar en contacto con la piel del gato repele naturalmente a las pulgas. Para ello pasa un paño humedecido en agua y varias gotas de aceite de lavanda por todo el cuerpo de tu mascota.
  • Garrapatas. Para repeler a las garrapatas una efectiva solución es cortar un limón en rodajas y ponerlo a hervir en una olla con agua. Deja reposar la solución durante toda la noche y por la mañana pulveriza a tu gato o pásale un paño humedecido por todo el cuerpo.
  • Piojos. Si bien los piojos no se suelen alojar en el pelaje del gato, si pueden estar de paso y contagiarte a ti. Para que esto no suceda, báñalo cada tres días con agua con limón.
Remedios para parásitos internos
Más sobre

Para combatirlos y repeler los parásitos internos de tu gato, pone en práctica estos consejos:

  • Semillas de calabaza. Durante una semana, dale a comer una cucharada de semillas de calabaza, las cuales puedes mezclar con su comida habitual. Estas no solo lo ayudarán a expulsar y prevenir los parásitos intestinales, sino que también actuarán como laxante.
  • Vinagre de manzana y ajo. Para ayudar a tu gato a eliminar parásitos intestinales, déjalo en ayunas al menos 12 horas y dale de beber agua con 3 cucharadas de vinagre de manzana. Al día siguiente, añade 1 cucharadita de ajo a su comida.

image

Remedios naturales para gatos

Si te gusta ver a tu gato sano, nada mejor que mantenerlo limpio y bien alimentado. ¿No sabes cómo hacerlo? Toma nota de las recomendaciones que encontrarás listadas a continuación


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3926
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.