¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Tipos de parásitos intestinales
Los dos tipos principales de parásitos que pueden habitar tus intestinos son los helmintos y los protozoos. Los helmintos son una especie de gusanos que poseen una gran cantidad de células, de los cuales los más comunes son: las tenias y las lombrices. Afortunadamente, este tipo de parásito no puede reproducirse cuando es maduro, en el interior de tus intestinos.
Por el contrario, los protozoos solo poseen una célula y pueden multiplicarse dentro de tu cuerpo, lo que puede ocasionarte graves infecciones. Los protozoarios más comunes son la Giardia y el Cryptosporidium.
Ten en cuenta que los parásitos pueden vivir en tus intestinos durante años pasando inadvertidos, pero cuando lo hacen, es de forma abrupta. Pero, ¿no sabes si tienes parásitos intestinales? Toma nota de sus principales síntomas.
Síntomas que muestran la presencia de parásitos intestinales¿Te interesa conocer cómo te contagias de estos parásitos para evitar que te vuelva a suceder? Presta atención a los próximos consejos.
Causas del contagio de parásitos intestinalesAfortunadamente, es un problema que puedes tratar con remedios naturales. ¿No sabes cuáles son? Continúa leyendo con atención.
Tratamientos naturales para eliminar los parásitos intestinalesSi bien pueden ser muy efectivos, lo recomendable es que primero consultes a tu médico para averiguar qué tipo de parásito es el que tienes y luego decidas si quieres tratarlo con remedios caseros. De todas formas, el cuidado en la dieta y la hiegiene son aspectos fundamentales que siempre debes de tener en cuenta.
Alimentación saludableIncorpora a tu dieta diaria alimentos con rico contenido de fibra:
Evita el excesivo consumo de carbohidratos simples, muy presentes en los alimentos refinados, los productos lácteos y todos los azúcares, excepto la miel.
Suplementos herbales naturalesTambién pueden serte de gran ayuda, algunas hierbas convertidas en suplementos dietarios, que puedes consumir en extractos en polvo, cápsulas, tabletas o tinturas. Las mejores plantas son:
Están estrechamente ligados a su rico contenido en compuestos de azufre, vitamina C, flavonoides y fitoquímicos, que le ofrecen y potencian sus propiedades antibacteriales, antivermífugas, antiinflamatorias y analgésicas. Una forma práctica y eficaz de obtener su ayuda es preparando el siguiente remedio.