¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Costa Rica escriba una noticia?
Yo amo a mi país y he querido representarlo dignamente en el exterior, amo su paisaje de pasión. Y yo pido gracias a Dios que yo nací en Costa Rica, ......
Yo amo a mi país y he querido representarlo dignamente en el exterior, amo su paisaje de pasión. Y yo pido gracias a Dios que yo nací en Costa Rica, es un país de mucho respeto al prójimo, y de derecho. A veces a verdad es otra cosa, yo pienso que el mundo ha cambiado mucho, con tanto crimen, yo como costarricense yo sueño de tener un Costa Rica mucho mejor para nuestros hijos, no tenemos ejercito desde hace 63 años, nosotros tuvimos guerra, ya no la tenemos. Lo único que falta para nuestro país es un mayor futuro. Amigos nosotros ya estamos pensando, es nuestra querida Costa Rica.
Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre es científicamente e intelectualmente un gigante pero moralmente es un pigmeo. El mundo se divide en dos bandos y no es posible que con un voto la balanza se cargue mas a un lado. Con un voto de peso pluma, la balanza se va hacia un lado, el destino de una nación y del mundo en general no es solido, sino que se balancea. No me parece que la mitad del mundo sufra bajo un régimen político que no es de su agrado solo porque un frívolo embajador ha votado, o lo han hecho votar en un sentido, o el otro. Yo no votare por ninguno de los 2 bandos por tres razones: Porque repito que no seria justo que el voto de un solo representante, que a lo mejor esta enfermo del hígado, decidiera los destinos de 100 naciones. Segunda, estoy convencido de que los procedimientos Republicanos, son desastrosos. Y Tercera, porque estoy convencido de que los procedimientos de los Demócratas tampoco son bondadosos. Insisto que hablo de procedimientos y no de ideas ni de doctrinas, todas las ideas son respetables aunque no este de acuerdo con ellas.
Todos creemos que nuestra manera de ser, nuestra manera de vivir, nuestra manera de pensar y hasta nuestro modito de andar son los mejores; y el chaleco se lo tratamos de imponérselo a los demás y si no lo aceptan decimos que son unos tales y unos cuales y al ratito andamos a la greña. ¿Ustedes creen que eso está bien?
Tan fácil que sería la existencia si tan sólo respetásemos el modo de vivir de cada quién.
Como ya lo dijo Cantinflas : “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Con humildad, con humildad de albañiles no agremiados debemos de luchar por derribar la barda que nos separa, la barda de la incomprensión, la barda de la mutua desconfianza, la barda del odio, el día que lo logremos podemos decir que nos volamos la barda. Pero no la barda de las ideas, ¡eso no!, ¡nunca!, el día que pensemos igual y actuemos igual dejaremos de ser hombres para convertirnos en máquinas, en autómatas.
“El respeto al derecho ajeno es la paz”
Pero en lo que no estoy de acuerdo con ustedes es la forma que ustedes pretenden resolver esos problemas, ustedes también han sucumbido ante el materialismo, se han olvidado de los más bellos valores del espíritu pensando sólo en el negocio, poco a poco se han ido convirtiendo en los acreedores de la Humanidad y por eso la Humanidad los ve con desconfianza.
Se dijo que el remedio para todos nuestros males esta en tener vehículos, refrigeradoras, electrodomésticos, pero yo me pregunto, ¿para qué vehículos, si todavía andamos descalzos?, ¿para qué refrigeradoras si no tenemos con que llenarlas?. ¿para qué queremos tanques y armamentos, si no tenemos escuelas para nuestros hijos?. El hombre piensa en la paz pero no solamente impulsado por su instinto de conservación sino fundamentalmente por el deber que tiene de superarse y de hacer del mundo una morada de paz y tranquilidad cada vez mas digna de la especie humana, pero esta aspiración no sera posible si no hay abundancia para todos, bienestar común, felicidad colectiva y justicia social. Ayúdenos paises desarrollados no dando prestamos ni alianzas militares, sino pagando un precio justo por nuestras materias primas, compartiendo sus técnicas y tecnologías no para hacer bombas sino para combatir el hambre, respetando nuestras costumbres, nuestras creencias, nuestra dignidad como seres humanos y nuestra personalidad como naciones por pequeños y débiles que seamos, practiquen la tolerancia y la verdadera fraternidad y nosotros sabremos corresponderles, pero dejen ya de tratarnos como simples peones de ajedrez en el tablero de la política internacional, reconozcanos como lo que somos no solamente como clientes o como ratones de laboratorio, sino como seres humanos que sentimos que sufrimos, que lloramos.
Hablo como un simple hombre, humilde y sencillo que cree interpretar el deseo de cada hombre, vivir la libertad, y vivir como hermanos, como dijo hace 2000 años un campesino en galilea, sencillo y sin condecoraciones "amaos, amaos los unos a los otros".
Ese es mi pensamiento por eso el Jueves que celebramos el día de la patria de nuestra querida Costa Rica. y hay otro país que cumplió el día de la patria, México hace 101 años, toda la gente me pregunta, usted habla de México, para mi Costa Rica es mi papa y México es mi madre, yo amo a mi padre y a mi madre, esas palabras que les mando espero que les guste, cuando terminen de leer que haya un silencio.
Con Mucho Cariño
Rodrigo Christoper