Reuters
Defensores de los derechos LGBT elogiaron un discurso decisivo del jefe de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en apoyo de la "comunidad LGBTI", pero dijeron que las palabras deben ser seguidas por la acción.
En el primer discurso del jefe de las Naciones Unidas ante el Núcleo LGBTI de la U.N., que se estableció en 2008 para supervisar los derechos de las personas LGBT a nivel mundial, Guterres dijo que el organismo multinacional impulsaría los esfuerzos para acabar con el abuso y la violencia anti LGBT.
En estos tiempos, ha aumentado la preocupación sobre una posible reversión de los derechos LGBT + duramente ganados en todo el mundo, tomando en cuenta por ejemplo, la prohibición parcial en los EE.UU. de que las personas transgénero presten servicios en el ejército hasta el reciente castigo de un menor ruso bajo una ley contra la llamada propaganda gay.
Amir Ashour, director ejecutivo del grupo iraquí de derechos LGBT IraQueer, dijo que los comentarios del secretario general de la ONU "normalizan los derechos LGBT + y los reconocen como parte de los derechos humanos".
Sin embargo, advirtió que las palabras por sí solas tendrían poco impacto en países como su país de origen, Iraq, donde la comunidad LGBT + enfrentaba amenazas verbales y físicas a diario.
"El secretario general y la U.N. necesitan trabajar constante... y activamente para alentarlos a cambiar las políticas", le dijo a la Fundación Thomson Reuters por correo electrónico.
Actualmente, 70 países en todo el mundo todavía penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo. A principios de este mes, el máximo tribunal de la India en una sentencia histórica eliminó una prohibición de la era colonial sobre el sexo homosexual.
Guterres hizo su declaración en el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que consagró los derechos humanos en el centro del espíritu y el trabajo de las Naciones Unidas.
"Muchos miembros (de la comunidad LGBTI) son encarcelados, maltratados e incluso asesinados simplemente por lo que son o por a quienes aman", dijo al margen de la reunión anual de líderes mundiales.
ElPeriódicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha excluido la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado el uso abusivo de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades en casi tres décadas ... 18/06/2018
LGBTQNationMuchos criticaron la elección de Rusia como sede de la Copa del Mundo de este año, argumentando que el país notoriamente antigay sería inseguro para los fanáticos de LGBTQ 14/06/2018
YahooNewsLa Corte Suprema de EE. UU. le dio la razón a un panadero cristiano de Colorado que se negó por razones religiosas a hacer un pastel de bodas para una pareja gay, sin establecer un precedente importante que permita a las personas reclamar exenciones de leyes antidiscriminatorias en base a . 04/06/2018
María del Carmen Sacasa junto a representantes de Pride Connection y los congresistas Alberto de Belaúnde y Carlos Bruce 16/05/2018
PinkNewsIndependentEl parlamento de Pakistán aprobó una ley que garantiza los derechos básicos para las personas transgénero, una medida que es considerada como histórica para el país y que ha sido aclamada por los defensores del colectivo transgénero 10/05/2018