Reuters
Defensores de los derechos LGBT elogiaron un discurso decisivo del jefe de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en apoyo de la "comunidad LGBTI", pero dijeron que las palabras deben ser seguidas por la acción.
En el primer discurso del jefe de las Naciones Unidas ante el Núcleo LGBTI de la U.N., que se estableció en 2008 para supervisar los derechos de las personas LGBT a nivel mundial, Guterres dijo que el organismo multinacional impulsaría los esfuerzos para acabar con el abuso y la violencia anti LGBT.
En estos tiempos, ha aumentado la preocupación sobre una posible reversión de los derechos LGBT + duramente ganados en todo el mundo, tomando en cuenta por ejemplo, la prohibición parcial en los EE.UU. de que las personas transgénero presten servicios en el ejército hasta el reciente castigo de un menor ruso bajo una ley contra la llamada propaganda gay.
Amir Ashour, director ejecutivo del grupo iraquí de derechos LGBT IraQueer, dijo que los comentarios del secretario general de la ONU "normalizan los derechos LGBT + y los reconocen como parte de los derechos humanos".
Sin embargo, advirtió que las palabras por sí solas tendrían poco impacto en países como su país de origen, Iraq, donde la comunidad LGBT + enfrentaba amenazas verbales y físicas a diario.
"El secretario general y la U.N. necesitan trabajar constante... y activamente para alentarlos a cambiar las políticas", le dijo a la Fundación Thomson Reuters por correo electrónico.
Actualmente, 70 países en todo el mundo todavía penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo. A principios de este mes, el máximo tribunal de la India en una sentencia histórica eliminó una prohibición de la era colonial sobre el sexo homosexual.
Guterres hizo su declaración en el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que consagró los derechos humanos en el centro del espíritu y el trabajo de las Naciones Unidas.
"Muchos miembros (de la comunidad LGBTI) son encarcelados, maltratados e incluso asesinados simplemente por lo que son o por a quienes aman", dijo al margen de la reunión anual de líderes mundiales.
20 de marzo de 2013 En Somalia un adolescente gay acusado de sodomía fue apedreado hasta la muerte en público mientras el pueblo fue obligado a presenciar la brutal ejecución. El joven de 18 años fue condenado por un juez islámico del grupo rebelde l Shabaab, vinculado a Al Qaeda 20/03/2013
13 de marzo de 2013El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido hoy el papa 266 de la Iglesia Católica con el nombre de Francisco I 13/03/2013
20 de setiembre de 2013Docenas de políticos italianos, integrantes del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) se pusieron de pie en el parlamento yempezaron a darse abrazos y besos durante un debate sobre un proyecto de ley contra la homofobia 20/09/2013
The TelegraphLa renombrada Galería de Arte Tate Britain de Londres abre esta semana la primera gran exposición de arte británico queer, en el marco de las conmemoraciones del 50º aniversario de la despenalización parcial de la homosexualidad en el país 03/04/2017
BUENOS AIRESCon la inspiración de la implementación de la educación sexual igualitaria, libre y laica, tal como lo establece la Ley de Educación Sexual Integral, la XXII Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTIQ) convocó hoy a miles de personas en la Capital, 10/11/2013