×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

El MejikanoMiembro desde: 28/02/12

El Mejikano

http://laregionalpv.com/elmejikano

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    51.574
  • Publicadas
    24
  • Puntos
    0
Veces compartidas
15
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/08/2014

Los negocios surgieron para producir FELICIDAD, no para acumular MILLONES.

Hay empresarios que tienen un muy buen modelo de negocio y ganan suficiente dinero como para emprender nuevas aventuras en los negocios: abren nuevas empresas de diferente giro.

Tienen el capital suficiente, y hasta de sobra en algunos casos como para invertir generosamente en un nuevo negocio, por lo cual no se vislumbra problema alguno para armar un equipo competitivo, tecnología de punta, líderes experimentados o especialistas en la materia. Sin embargo, el resultado a largo plazo no es el deseado. ¿Qué es lo que puede estar fallando?.

La gran mayoría de los emprendedores, es más, la mayoría de las personas creen que para iniciar un negocio se necesita mucho dinero, y están en lo cierto, pero no es la verdad total pues casi siempre basta con una pequeña inversión para crear, con el tiempo, una enorme empresa. Así iniciaron las empresas más grandes, conocidas y famosas del mundo. Facebook por ejemplo, su fundador inició con $10 mil dólares, un crédito de $100 mil pesos mexicanos aproximadamente. Hoy es una empresa multimillonaria.

Cuando los recursos (de todo tipo) abundan en un nuevo negocio o uno que ya establecido de hace mucho tiempo, es más difícil notar las pequeñas pérdidas o fugas de capital ya que el dinero sobra, no hace falta material, hay abundancia en todos los sentidos, e incluso a nivel laboral las ausencias, fallas, errores y abusos no son notables y prácticamente no afectan el capital de la empresa... en ese momento.

De esa forma los errores pasan desapercibidos o por alto, los abusos de los empleados no son visibles, la empresa después de un largo tiempo de excesos comienza a languidecer y padecer esa indiferencia y al poco tiempo cae en números rojos...¿dónde está la falla?, casi siempre en el líder o dueño del negocio que deja en manos de todos y de nadie el manejo de su empresa. Claro que se pueden delegar responsabilidades, el problema radica en que no hay metas, no hay objetivos, no hay reglas claras sobre el funcionamiento de la empresa, sus normas, capacitación de los empleados, motivación del personal, definición de sus labores, etc., es decir, todos hacen de todo y a la vez no hacen lo que deben hacer, lo que es realmente su labor.

Como el dueño o líder de la empresa no tiene en sus manos resultados de X objetivos a corto, ni mediano o largo plazo pues todo mundo se trepa a la nube y dejan que el éxito de la empresa los cargue un buen rato o hasta que se agote, finalmente nadie les pide cuentas sobre sus labores o su cargo y de los objetivos que se deben cumplir.

Más sobre

La mayorías de las pequeñas, medianas y grandes empresas pasan por alto los estándares de calidad laboral, el sentir y pesar de sus empleados, sus necesidades, sus sueños, su deseos y anhelos. A muy pocas empresas les importa esto y creen que con sólo darles un uniforme, que sepan leer y escribir y tengas buenos modales, es suficiente para contratarlos y pagarles un salario mínimo o un salario mediano más o menos bien pagado pero que no corresponde a la labor que hacen día a día, vamos, ni siquiera suficiente motivación reciben y ni las gracias les dan cuando sacan de algún apuro o pendiente a la empresa.

Otro gran problema es cuando hay familiares laborando dentro de la organización, principalmente si no están capacitados y además ocupan puestos claves dentro de la organización, siempre se confía de más en su trabajo o toma responsabilidades que no le corresponden y que provocan la molestia de los empleados que no son familiares directos o simplemente no son familiares. Los que más sufren son quienes están en puestos más abajo, y lo peor es que no reconocen la valía, la entrega y responsabilidad de quienes tienen bien puesta la camiseta de la empresa ya que estos trabajadores son quienes dan el extra y sacan adelante el trabajo más difícil y complicado.

Pero también hay mandos medios que no cumplen al 100% su labor como líderes, jefes o encargados, e incluso provocan pérdidas a la empresa, problemas entre los empleados, ambiente de trabajo pesado e incluso hartazgo y cansancio.

Como ves hay muchas cuestiones por las que una empresa falla y el principal problema es el líder, dueño o cabeza de la organización que no se mete de lleno en Know How de su empresa, de sus empleados, de sus clientes y de sí mismo: si mi empresa no me da los resultados deseados quiere decir que algo estoy haciendo mal.

Si tomamos nuestra responsabilidad y empezamos a organizar debidamente nuestro negocio, todos los demás se alinearán entonces y saldrán a la luz quienes no quieren dejar lo que siempre han hecho a medias o mal. Se tenga que hacer cambios en los objetivos, en el organigrama, en los puestos, en las directrices o metas de la empresa, o lo que sea necesario, provocará entonces un giro positivo de la empresa que poseemos o dirigimos.

Más antiguas de El Mejikano

Fecha de caducidad expirada, la nueva raza humana que el mundo requiere ya.

Vivimos con normas, reglas, leyes y culturas caducas, caminamos sobre el estiércol en lo que están ahora convertidas, mismo que amenaza con ahogar la vida del planeta, y con él, nuestras vidas… desde hace años 16/06/2012

Cómo surge hecho en Mexico, historia de un blog

Hecho en México nació con otro nombre: Administración de Empresas y Superación Personal, allá por el año 2006, nada menos que en Blogger 09/12/2012

Problemas Tecnicos Temporales.

Estimada lectora, querido lector, estoy con algunos problemas técnicos con mi plantilla, las imágenes llamadas thumbnail no se estan visualizando como deben ser en mi nueva plantilla de blog, de ahí que estamos 24/02/2013

¿Cómo es Dios? La pregunta más buscada en el mundo.

Posted By elmejikano on sep 5, 2013 | 0 comments Con casi 12 millones de intentos al mes, Cómo es Dios es una de las preguntas más solicitadas en Google… ¿la respuesta?, no es fácil encontrarla, es muy complicado comprenderla y casi siempre el resultado es una especie de ... 07/09/2013

Aprendiendo a perdonar todo en la vida.

Posted By elmejikano on sep 9, 2013 | 0 comments El sistema nos enseña a enfrentarnos unos a otros por cosas que no tienen razón de ser: religión, política, creencias, ideas, etc 09/09/2013

Mostrando: 6-10 de 23