×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

GravitasMiembro desde: 12/11/20

Gravitas
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    4.910
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
12/11/2020

La artista plástica busca conmover y transmitir el sentido de urgencia por recuperar a este felino, en grave peligro de extinción en la Argentina a través de 21 obras de gran impacto visual

Lenguetazos

 

La artista argentina Magdalena Casá inauguró la exposición virtual “Yaguareté como un mantra” que busca concientizar sobre la situación crítica del yaguareté en Argentina a través de 21 obras de fuerte impacto visual, plasmadas sobre cartones recuperados de la calle. La imagen y el nombre del yaguareté se repiten como un mantra.

La muestra está disponible en www.magdalenacasa.com/yaguaretes

La inauguración de la muestra está disponible su Instagram

La artista plástica busca conmover y transmitir el sentido de urgencia por recuperar el felino, en grave peligro de extinción en la Argentina. Para ello, se inspiró en el esfuerzo colectivo de diferentes ONG, como Rewilding Argentina y Proyecto Yaguareté que, junto con gobiernos locales y empresas, están trabajando para reintroducir la especie en los Esteros del Iberá y en el Impenetrable.

“Al conocer la situación del yaguareté, quedé conmovida por este magnífico animal y busqué reflejar toda la fuerza y la energía que me transmite sobre cartones recuperados de la calle. El yaguareté es el depredador tope en argentina, y su reinserción asegura el equilibrio ecológico de toda la región. Por eso crea belleza. A partir de entender esto, las imágenes del yaguareté y su nombre se repitieron en mi cabeza como un mantra”,  asegura Magdalena Casá. 

Por su parte Fernando O'Connor, reconocido artista y maestro de Magdalena, comentó lo siguiente: "Mientras el mundo nos recuerda que no somos imprescindibles, Magdalena Casá decide dirigir su mirada al Yaguareté, una de las tantas especies amenazadas que habitan nuestra geografía, y como asumiendo que él sí es imprescindible, no casualmente sobre cartones de descarte, lo recupera."

La imagen y el nombre del yaguareté se repiten como un mantra

Magdalena Casá con su obra

Sobre la artista

Magdalena Casá nació en Buenos Aires en 1971. Estudió diseño de interiores en la Biblioteca de Mujeres y se dedicó muchos años al diseño de espacios, y pinturas decorativas para hogares y empresas.

Se formó en talleres de artistas como Mariana Guerrero, Carolina Antoniadis, Eduardo Stupía y  Bernardo Ezcurra. Actualmente sigue formándose en el taller de Fernando O’Connor.

Participó de las ferias BADA de 2014, 2015 y 2016. En exhibiciones colectivas organizadas por Galería Mar Dulce, Arte en Miñones, Gallery Nights en Quintana Casa y Espacio 1314, donde presentó obras conjuntas con Remy de Haenen. También participó en varias campañas artísticas solidarias como Pallets de Vida y Dame esos 5.

 

 

 

Este usuario no tiene más noticias