Desbloqueando el potencial digital
El proyecto DREAM se complace en anunciar la conclusión con éxito del Paquete de Trabajo 2 (PT2) - "Mapeo e identificación de los retos al emprendimiento digital para las MIPYME". Este esfuerzo colaborativo, en el que participan socios de Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia y España, ha llevado a cabo un amplio análisis de las necesidades de digitalización de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en el contexto pospandémico.
Cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, el proyecto DREAM adopta un enfoque pionero para abordar los retos planteados por el COVID-19 y la digitalización, centrándose específicamente en los ámbitos de la Educación y Formación Profesional (EFP) y las MIPYME, con especial atención a las microempresas.
DREAM pretende reforzar la preparación digital, la resiliencia y la capacitación, empoderando a los proveedores de EFP para que impartan formación de alta calidad. Este proyecto pretende aumentar la flexibilidad de las oportunidades en las MIPYME y la EFP mediante el desarrollo de contenidos digitales que puedan impartirse a través de Recursos Educativos Abiertos (REA) hechos a medida.
En la primera fase de la implementación de DREAM, el consorcio sentó las bases de todo el proyecto a través del PT2, un inventario de los retos del emprendimiento digital para las MIPYME. En esencia, los socios llevaron a cabo un análisis exhaustivo y una identificación de las tendencias y dinámicas nacionales para pasar de la fase de investigación a la producción de contenidos educativos.
DREAM pretende reforzar la preparación digital, la resiliencia y la capacitación, empoderando a los proveedores de EFP
El consorcio del proyecto, compuesto por siete organizaciones de seis países europeos diferentes, llevó a cabo diligentemente las actividades del PT2 para analizar tendencias, identificar carencias de competencias digitales y descubrir oportunidades en el ecosistema de las MIPYME. Esta investigación en profundidad sirve de base para desarrollar cursos de formación innovadores adaptados a las necesidades de formación identificadas.
Con una metodología compartida y un análisis meticuloso, los socios del proyecto han elaborado cinco informes nacionales, acompañados de un informe general de la UE. Estos informes ofrecen una instantánea completa de la situación actual del emprendimiento digital y la resiliencia digital entre las MIPYME en sus respectivos contextos. Al revelar datos cuali-cuantitativos, retos, oportunidades y estrategias para promover las competencias digitales, estas perspectivas facultan a propietarios, directivos, responsables políticos, educadores y partes interesadas para navegar eficazmente por el entorno digital.
Dentro del PT2 de DREAM, se han desarrollado varios productos finales, entre los que se incluyen:
Los resultados del PT2 están disponibles en el enlace: https://www.digital-dream-lab.eu/mapping_es.php.
Para más información sobre el proyecto DREAM, visita: https://www.digital-dream-lab.eu/
MORE - Multifunctional role of women as a key driver for rural development 05/08/2022
La reunión del proyecto Erasmus+ sobre habilidades digitales para una Europa que envejece tuvo lugar en Pescara, Italia 04/08/2022
El papel multifuncional de las mujeres como factor clave del desarrollo rural 04/08/2022
Contenidos de formación y soluciones operativas para adoptar el trabajo inteligente 30/07/2021