×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

José Angel RuizMiembro desde: 23/08/19

José Angel Ruiz
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    35.029
  • Publicadas
    12
  • Puntos
    0
Veces compartidas
27
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
11/09/2019

Miles de euros provenientes de dinero público que administraciones como la Diputación y Ayuntamiento utilizan para financiar los festejos taurinos

Por José Angel Ruiz. 

En esta feria más de 60 toros serán torturados para después darles muerte, estos festejos taurinos son financiados anualmente, partidas presupuestarias que se desglosan en subvenciones, premios y convenios a escuelas taurinas, festivales benéficos y peñas. Sin embargo el Ayuntamiento de Albacete y especialmente su primer edil Vicente Casañ, Alcalde que estrechamente se le vincula con el mundo taurino, esta provocando una situación de conflicto con movimientos animalistas que rechazan estas malas prácticas. Una de estas decisiones que provocan polémica ha sido la de ayudar anualmente a la escuela taurina mediante consorcio subvencionado con 68.000.00 euros.

Dicha escuela esta ubicada en la Plaza de Toros de Albacete, espacio público donde el propietario es el Ayuntamiento de Albacete. Desde 1988 está escuela enseña a jóvenes a la práctica del toreo, los instructores y directores son matadores de toros que a su vez están relacionados o vinculados con la política municipal. La institución además de recibir anualmente la ayuda económica del Ayuntamiento, también recibe la de la Diputación, administración que forma parte del consorcio, hay que recordar que esta escuela sobrevive además de las subvenciones públicas con capital privado de algunos ganaderos y toreros locales. 

La fiesta de los toros le cuesta a los albaceteños unos 130.000.00 euros anuales, cantidades en la que no están incluidas la ayuda autonómica y Diputación, aunque la participación en las corridas de toros solo alcanza un 2% se podría decir que la supervivencia de estos festejos depende en casi su totalidad de las ayudas públicas.Por otra parte consultados los portales de transparencias de estas administraciones se detecta una clara opacidad en los ingresos obtenidos por la realización de actividades taurinas, por citar alguna cantidad, la del contrato de adjudicación de la Plaza de Toros que ronda algo más de 40.000.00 euros. 

Los festejos taurinos para mantener su existencia tienen que depender de ayudas y subvenciones públicas

Ayudas indirectas del Estado y de la Junta.

Además desde el Estado y la Junta de Comunidades se destinan de forma indirecta fondos públicos para actividades de la tauromaquia como puede ser la retramision de festejo por RTVE y CCM, cantidades que superan más de 7 millones de euros en programación taurina. Pero es también el Estado quien, desde el Ministerio de Agricultura, reparte las ayudas europeas a la ganadería por mantener la dehesa, independientemente del uso destinado a los animales que en dicho mantenimiento participan, y del que se benefician propietarios de fincas para la cría de toros destinados a corridas. 

Antitaurinos y taurinos. 

Son ya muchos los colectivos sociales albaceteños que rechazan las actividades taurinas, un ejemplo es el de la Fundación Alma Animal, colectivo animalista que junto con otras organizaciones han convocado una manifestación para el próximos sábado día 14 de septiembre, estos colectivos afirman que la tauromaquia hace el mal a quienes son toros: se les clavan objetos punzantes y se les mata sin que ellos quieran, por lo tanto la tauromaquia ya está éticamente rebatida: debe ser prohibida, por la misma razón por la que también está rebatida y debe estar prohibida la prostitución infantil. Al contrario que ocurre con el fútbol, la tauromaquia se encuentra en una crisis económica debida a la falta de beneficios, razón por la cual apenas genera empleo. Por otro lado los defensores de estos festejos defienden la idea  de que  rechazar la tauromaquia tendría unas consecuencias peores. Es frecuente escuchar a los taurinos decir que esas peores consecuencias serían económicas: la pérdida de puestos de trabajo, una menor recaudación de impuestos y un menor número de visitas turísticas, aunque los datos que el Ministerio de Cultura difunde es que las corridas de toros han descendido un 5% en 2018, los matadores de toros registrados son 712, solo 65 han lidiado más de 10 corridas al año, ¿Entonces como se puede decir que este cruel negocio genera empleo?.

 

Más recientes de José Angel Ruiz

Que viene el hombre del saco

Que viene el hombre del saco

El poder económico y sus defensores utizan su propio miedo para generar catatrofismo entre la ciudadanía 27/11/2019

Sin información no existe democracia plena

Sin información no existe democracia plena

La FeSP rechaza las agresiones a periodistas registradas en las movilizaciones posteriores a la sentencia del Tribunal Supremo sobre 'el procés' 23/10/2019

Va por vosotros, los ignorantes y patrioteros

Va por vosotros, los ignorantes y patrioteros

Nos distraen con discursos y banderas que excluyen a un pueblo que abandona la lucha y escoge la ignorancia 16/10/2019

Pedro Sánchez, un fraude que nos va a costar 150.000.000 de euros

Pedro Sánchez, un fraude que nos va a costar 150.000.000 de euros

Irresponsable, arrogante y chulesco, Sánchez ha engañado a millones de españoles que confiaron en él 18/09/2019

No a la cesión gratuita de un solar al Obispado de Albacete

No a la cesión gratuita de un solar al Obispado de Albacete

El Círculo de Podemos en Albacete rechaza la cesión de un terreno público de más de un millón de euros al obispado 06/09/2019

Mostrando: 1-5 de 11