Pablo Astrain y Pablo Zabala han presentado su obra “Conversación en el templo”, realizada sobre los muros bajos de Mendibile Jauregia, y que fue seleccionada como ganadora de la 6ª edición del concurso mural
El acto de inauguración del nuevo mural de Pablo Astrain y Pablo Zabala contó con la presencia del alcalde de Leioa, Iban Rodríguez Etxebarria, el concejal de promoción y desarrollo económico, Javier Atxa, la responsable de Behargintza Leioa, Zuriñe Urrestarazu, Antón Txapartegi, secretario técnico de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, el vocal de la Asociación Mendibile Jauregia, Aritza Antolinez, la decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, Arantza Lauzirika, y el director del master de pintura, Txus Meléndez.
La inauguración del nuevo mural de Mendibile Jauregia ha sido el primer evento con el que se ha brindado con el txakoli institucional de la añada 2019. Elaborado por la bodega Elizalde de Elorrio, este caldo fue seleccionado en una cata a puerta cerrada en marzo por motivos de seguridad a causa de la pandemia.
Su proyecto “Conversación en el templo”, desarrollado en los bajos del palacio de Leioa, sede de la Denominación de Origen Txakoli de Bizkaia, tiene una inspiración mitológica
El mural de Pablo Astrain y Pablo Zabala, denominado “Conversación en el templo”, está basado en una historia mitológica griega. Dionisio, dios de la fertilidad y el vino e inspirador de la locura ritual y el éxtasis, dialoga en el templo con el maestro Sileno. Un viejo sátiro, amante del alcohol al que el exceso del vino confería virtudes proféticas y poderes para ver el pasado y el futuro incierto. La conversación se desarrolla tras haber estado capturado Sileno por el rey Midas, con el fin de obtener el poder de convertir en oro todo lo que tocara.
Durante el evento, se entregó a Pablo Astrain y a Pablo Zabala el premio del concurso mural de Mendibile Jauregia, que está dotado de 3.000 euros. Además, se darán los reconocimientos a las menciones especiales de la sexta edición. Este año recayeron en Raquel del Val Ortega con su proyecto “Ensoñación del txakoli”; Itxaso Navarro Celestino con su obra “Amaren majas oihaca”; y June Monroy Diaz de Isla y Anna Pejo Iranzo con su obra “Esentzia”.
Roxtec Sistemas Pasamuros, filial de la multinacional sueca Roxtec ha impulsado la creación de la plataforma Enertic para la mejora de la eficiencia energética junto con otras 24 empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones 09/11/2011
Overalia -especializada en soluciones de marketing ‘on line’ y analítica web- se ha adjudicado un contrato para implantar la herramienta Analítica Web Urchin en los diferentes portales corporativos de la Xunta de Galicia 09/11/2011
La Orquesta Clásica Santa Cecilia cumplirá el próximo año el 10º aniversario desde su creación y para celebrarlo inicia una serie de conciertos especiales. El próximo se ofrecerá el próximo 16 de noviembre, a las 19, 30 horas, en el Auditorio Nacional de Madrid 07/11/2011
El famoso compositor y director de coros, Eric Whitacre, actuará en abril de 2012 por vez primera en Madrid. Whitacre, es un reconocido compositor y director de coros que ha conocido el éxito mundial gracias a sus ‘coros virtuales’ 28/10/2011
Ideateca -especializada en el desarrollo de videojuegos y aplicaciones para dispositivos móviles- ha colaborado con el filólogo vitoriano Garikoitz Knörr de Santiago en el desarrollo de una innovadora aplicación web, denominada Aditzak.com, que ayuda a conjugar el verbo vasco 20/10/2011